Tres kilómetros de vía entregados se suman a la conexión Salamina- Pácora: una obra que transforma al norte de Caldas

Compartir

Durante el fin de semana, la Gobernación de Caldas realizó la entrega de tres nuevos kilómetros pavimentados entre la subestación de la CHEC y el Alto de Las Coles, consolidando la conectividad vial entre Salamina y Pácora y transformando la movilidad en el norte del departamento.

Con esta entrega, ya son 8 kilómetros intervenidos en este corredor estratégico que acerca a más de 54 mil habitantes con la capital caldense y mejora las condiciones para la producción, el comercio, la educación y la salud.

Este nuevo tramo tuvo una inversión de $13.693 millones, financiados a través del Sistema General de Regalías y una contrapartida departamental de $3.776 millones, recursos que ya fueron ejecutados en su totalidad. La obra generó, además, 70 empleos directos y 20 indirectos durante su desarrollo.

“Saldar esta deuda histórica es un acto de justicia. Esta vía es más que concreto y asfalto; es dignidad para nuestros campesinos, es desarrollo para nuestra región. Seguiremos avanzando para entregar un Caldas más conectado y con más oportunidades para todos”, afirmó el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.

Por su parte, el alcalde de Pácora, Juan Camilo Isaza, resaltó que esta obra representa un cambio profundo en la vida del municipio. “Este es el verdadero cambio para Pácora. Hoy, por fin, tener unas vías dignas nos llena de felicidad. Esta obra conecta, dignifica y nos proyecta como un destino turístico y agroproductivo. Impacta directamente a nuestros campesinos, nuestras maternas, nuestros productores, y nos acerca a Manizales con dignidad, señaló”.

Desde la Secretaría de Planeación del departamento, se destacó que esta vía fue diseñada por el equipo estructurador de proyectos de Caldas y su impacto va más allá de lo técnico: mejora la calidad de vida, fomenta la competitividad regional y fortalece la conectividad entre los municipios del norte.

El testimonio de la comunidad refleja la magnitud del impacto de esta intervención. Wilson Jairo Buitrago, conductor habitual del tramo expresó: “Antes nos demorábamos cuatro o cinco horas, ahora en dos horas y media llegamos a nuestro destino. El cambio ha sido total. Los productos salen más rápido. Todo ha mejorado notablemente”.

Asimismo, Norberto Arredondo, habitante del corregimiento de Las Coles y oriundo de Pácora compartió su emoción: “Hoy sentimos mucho gozo de ver tantos beneficios. Antes era una tortura venir por estos caminos llenos de huecos”.

La entrega de este nuevo tramo reafirma el compromiso de la Administración Departamental con las comunidades históricamente olvidadas. Así lo expresó el diputado Carlos Arango, quien también es oriundo de Pácora. “Estas obras hacen la diferencia entre el bien y el mal, el progreso y el atraso. Doscientos años esperando esta vía, y hoy, gracias a la decisión del Gobernador, es una realidad. Este corredor conecta el norte con Manizales sin peajes, lo que representa una alternativa más económica y eficiente”.

La vía Salamina- Pácora no solo fortalece el desarrollo agrícola, comercial y turístico de la zona, sino que también simboliza el avance hacia un Caldas más equitativo, competitivo y conectado.


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Alberto Arango, diputado de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Juan Camilo Isaza González, alcalde de Pácora


Descargar Video

Descargar Audio

Luisa Fernanda Jaramillo, coordinadora del Equipo Estructurador de Proyectos de la Secretaría de Planeación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Wilson Jairo Buitrago, conductor habitual del tramo vial


Descargar Video

Descargar Audio

Norberto Arredondo, habitante de Pácora

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.