Gobernación de Caldas impone multa por más de $268 millones al Consorcio Vial Nazareth por incumplimiento en la obra Termales – El Arbolito

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, realizó este miércoles -6 de noviembre de 2025- la audiencia de decisión final del proceso sancionatorio contra el Consorcio Vial Nazareth, responsable de la ejecución del contrato de obra de la vía Termales – El Arbolito, en el municipio de Villamaría.

El proceso se adelantó debido a los incumplimientos identificados durante la ejecución del contrato No. 08032022-0908, el cual alcanzó un avance físico del 93,87% antes de su terminación. Tras la valoración técnica y jurídica, la Administración Departamental impuso una multa por valor de $268.546.258, suma que podría ser cubierta por Seguros del Estado, entidad garante del contrato. Es de anotar que el valor total de este asciende a $14.602 millones.

El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, explicó que este tipo de actuaciones hacen parte del compromiso del Gobierno Departamental con la transparencia, la responsabilidad contractual y la protección de los recursos públicos.

“Estos procesos no buscan castigar, sino garantizar que los recursos invertidos en la infraestructura vial cumplan su propósito. Estamos haciendo una gestión rigurosa para que cada contrato se ejecute correctamente y las comunidades puedan disfrutar de las vías que necesitan”, afirmó el funcionario.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución No. 7019-4 del 5 de noviembre de 2025, con la cual se resolvieron los recursos de reposición interpuestos por el Consorcio Vial Nazareth y Seguros del Estado contra la Resolución No. 5618-4 del 6 de octubre de 2025. En el acto administrativo, la Secretaría de Infraestructura confirmó en todas sus partes la sanción impuesta, declarando que el contratista incumplió parcialmente las obligaciones del contrato de obra.

En consecuencia, se ordena la publicación del acto en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP); así mismo, se dispone a informar a la Cámara de Comercio donde se encuentren inscritos los integrantes del Consorcio Vial Nazareth, así como a la Procuraduría General de la Nación.

Con esta decisión, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la transparencia y la vigilancia de los recursos públicos, garantizando que los proyectos de infraestructura vial se ejecuten con calidad, eficiencia y responsabilidad en bienestar de las comunidades.


Descargar Video

Descargar Audio

Secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.