Gobierno de Caldas entrega maquinaria a mujeres artesanas de Aranzazu para fortalecer su oficio y preservar la tradición local

Compartir

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento del sector artesanal del departamento, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas hizo entrega oficial de dos máquinas hiladoras a la Asociación de Artesanos y Tejedores de Fique de Aranzazu (ASFIAR). Esta iniciativa hace parte de una estrategia integral orientada a mejorar la productividad y competitividad del talento local.

Las máquinas hiladoras son herramientas fundamentales en el proceso de transformación de la fibra de fique: permiten convertirla en hilo de manera más rápida y uniforme, mejorando la calidad del producto final. Gracias a ellas, las artesanas podrán optimizar su trabajo, reducir tiempos de producción y ampliar su capacidad para atender nuevos mercados.

Este apoyo busca fortalecer el trabajo artesanal que adelanta ASFIAR, una organización reconocida por preservar la tradición del tejido en fique y por aportar al desarrollo económico y social del municipio.

“Estas no son simplemente máquinas, son herramientas que representan nuevas oportunidades y que potencian la labor que ustedes realizan con tanto compromiso y dedicación”, destacó Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación durante el acto de entrega.

La funcionaria, agregó: “Nos llena de orgullo llegar con soluciones reales al territorio, y más aún cuando sabemos que el beneficio impacta directamente a mujeres y familias que hacen parte de nuestras comunidades”.

Esta entrega hace parte de una apuesta más amplia por el fortalecimiento del emprendimiento y la economía popular en Caldas. A través de programas como Artesanías de Caldas, Sello Rosa, Caldas Joven y La Ruta de Emprendimiento y Transformación Digital, el Gobierno departamental trabaja para brindar formación, asistencia técnica y herramientas que modernicen la producción y aumenten el valor agregado de las creaciones locales.

“Nuestro compromiso con las artesanas y emprendedoras es permanente. Por eso, de la mano de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, seguiremos brindando formación y acompañamiento. Hoy son 20 mujeres las que se benefician con estas máquinas que les facilitarán su labor diaria y dignificarán todos esos productos elaborados en cabuya”, expresó el alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán.

Por su parte, Gloria Inés Morales, integrante y artesana de ASFIAR, expresó su satisfacción al recibir estas máquinas hiladoras: “De verdad agradecemos al Gobierno de Caldas y a todas las autoridades por permitirnos contar hoy con este apoyo. Esto nos ayudará a mejorar nuestra producción y nuestro trabajo diario. Fueron cuatro años esperando estas máquinas, y hoy hacemos realidad un sueño”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Caldas reafirma su propósito de construir desarrollo desde los territorios, apostándole al talento, la tradición y la creatividad de su gente.


Descargar Video

Descargar Audio

Tania Echeverry, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Sebastián Merchán, alcalde de Aranzazu.


Descargar Video

Descargar Audio

Gloria Inés Morales, integrante y artesana de ASFIAR.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.