


La Secretaría de Infraestructura de Caldas informa que, durante el mes de abril, los nueve combos de maquinaria adelantaron labores de mantenimiento en las vías del departamento. En total se atendieron 263 puntos críticos, muchos de ellos afectados por la temporada de lluvias; además, se intervinieron 163 kilómetros de corredores viales.
Las acciones incluyeron la remoción de 25.200 metros cúbicos de material por derrumbes (13.800 metros cúbicos más que en marzo), el retiro de 4.600 metros cúbicos de residuos y la aplicación de 7.500 metros cúbicos de material de afirmado para mejorar la transitabilidad de varias carreteras.
Además, se taparon 332 huecos en vías como:
- Palestina: vía Tres Puertas – La Rochela 46.
- Belalcázar: vía EL Crucero – La Habana – San Isidro – Belalcázar – La Alemanía – Portugal – El Cairo 121.
- San José: vía El Crucero – San José 18.
- Samaná: vía Cañaveral – El Rancho Largo – El Codo – Samaná 56.
- Aranzazu: vía Neira – Aranzazu 90.
- Filadelfia vía Varsovia Filadelfia 1.
Es de destacar que en las principales carreteras departamentales se ejecutaron 82 kilómetros de rocería. Asimismo, durante la Semana Mayor se atendieron 41 puntos críticos en Aguadas, La Merced, Filadelfia, Manzanares, Neira, Pensilvania, Salamina, Samaná y Villamaría.
El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, indicó que -en cuanto a los meses anteriores- las actuaciones de atención de puntos críticos aumentaron por el incremento de lluvias.
Intervenciones por subregiones:
• Alto Occidente: 10 kilómetros de mantenimiento vial en Riosucio; se atendieron 37 puntos críticos y se removieron 1.700 metros cúbicos de derrumbes.
• Centro Sur 1: 10 kilómetros de mantenimiento, 1.600 metros cúbicos de derrumbes removidos, 35 metros cúbicos de basureo. Se atendieron 27 puntos críticos y se hicieron 11 kilómetros mantenimientos en Chinchiná (3 kilómetros), Manizales (1), Palestina (3), Villamaría (4 kilómetros).
• Centro Sur 2: 13.100 metros cúbicos de derrumbes, 352 metros cúbicos de basureo, 184 metros cúbicos de afirmado. Se intervinieron 97 puntos críticos y se realizaron 31 kilómetros de mantenimiento en Manizales (1) y Neira (29), Villamaría (1).
• Magdalena 1: 336 metros cúbicos de derrumbes, 1.600 metros cúbicos de basureo, 791 metros cúbicos de afirmado. Se intervinieron 6 puntos críticos y se hicieron 29 kilómetros mantenimientos en Samaná.
• Magdalena 2: 188 metros cúbicos de derrumbes, 126 metros cúbicos de basureo, 920 metros cúbicos de afirmado. Se atendieron 4 puntos críticos y se realizaron 11 kilómetros de mantenimiento en La Dorada (8) y Samaná (3).
• Norte: 949 metros cúbicos de derrumbes, 154 metros cúbicos de basureo, 266 metros cúbicos de afirmado. Se intervinieron 31 puntos críticos y se realizaron 28 kilómetros de mantenimiento en Aguadas (9 kilómetros), Pácora (3 kilómetros), Salamina (14 kilómetros) y Aranzazu (2).
• Occidente Próspero: 1.300 metros cúbicos de derrumbes, 868 metros cúbicos de basureo, 896 metros cúbicos de afirmado. Se atendieron 23 puntos críticos y se realizaron 24 kilómetros de mantenimiento en Anserma (5), Filadelfia, La Merced y Manizales (1), Neira (3) y Risaralda (14).
• Oriente 1: 2.400 metros cúbicos de derrumbes, 648 metros cúbicos de basureo, 1.800 metros cúbicos de afirmado. Se atendieron 41 puntos críticos y se ejecutaron 11 kilómetros de mantenimiento en Manzanares.
• Oriente 2: 3.500 metros cúbicos de derrumbes, 2.200 metros cúbicos de afirmado. Se atendieron 15 puntos críticos y se realizaron 9 kilómetros de mantenimiento en Pensilvania.
Descargar Video
Descargar Audio
Secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.