Un empréstito para intervención vial y vigencias futuras para múltiples sectores, lo que debatirá la Asamblea por llamado del Gobierno de Caldas

Compartir

Luego de un sentido minuto de silencio en memoria del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, dio apertura al cuarto periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea en este 2025. Estas fueron citadas por la Administración ante la necesidad de que la duma discuta dos proyectos clave para el desarrollo del departamento y para el óptimo cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024-2027.

Los dos proyectos de ordenanza son de índole económico. “Se trata de un empréstito por 80 mil millones de pesos para invertir en diferentes temas infraestructura vial como pavimentación, señalización y combos de maquinaria; así como autorización de vigencias futuras para intervención en sectores como educación, medio ambiente y salud, pues especialmente en San José tenemos al hospital en una situación compleja que requiere intervención”, destacó el mandatario de los caldenses.

Por sus características, ambos proyectos serán debatidos en la Comisión Segunda o de Hacienda de la Asamblea y el ponente será el diputado Jahir de Jesús Álvarez. El corporado afirmó que hay un buen ambiente de debate y se espera una votación favorable, pues son temas de máxima necesidad en el territorio.

“Son proyectos que veo con muy buenas voluntades de parte de la Asamblea. Son iniciativas que requiere el departamento y sobre las que constantemente están pidiendo apoyo los alcaldes. Esperamos que con esta aprobación le ayudemos al Gobernador para que en los años de gobierno que le quedan pueda atender las necesidades más apremiantes que hoy tiene el departamento en temas de infraestructura vial”, apuntó Álvarez.

Este martes será la socialización de ambos proyectos en la plenaria; el jueves habrá sesión de Comisión, pero -dada la importancia de estos temas- se espera la asistencia de la totalidad de diputados. Finalmente, si se dan las condiciones para avanzar, el proyecto se llevaría a plenaria para su discusión y aprobación final la próxima semana.

Empréstito para infraestructura vial

Los recursos se destinarán en las siguientes acciones:

  • Mejoramiento de la vía La Dorada – Sonsón, en el tramo La Dorada – Isaza, corredor estratégico de la Ruta del Renacimiento que une a Caldas con Antioquia.
  • Construcción de placas huella en vías terciarias (en articulación con el Comité de Cafeteros de Caldas).
  • Adquisición de maquinaria amarilla, la cual se sumaría a los 9 combos con los que cuenta el departamento.
  • Señalización horizontal y vertical sobre las vías, lo que dará mayor seguridad a quienes transitan por las carreteras.
  • Reparcheo de vías por subregiones para devolverle funcionalidad y agilidad a la movilidad interna.

 Autorización de vigencias futuras

Con la disposición de estos recursos se buscará intervención clave en diversos sectores como salud, educación y medio ambiente. Se destacan intervenciones como:

  • Mejoramiento de los ambientes escolares de los establecimientos educativos oficiales del departamento.
  • Implementación de esquemas de pagos por servicios ambientales y formulación de planes de manejo de áreas de interés ambiental y la optimización de los recursos encaminados al servicio de atención de emergencias y desastres a través del Fondo Departamental del Riesgo
  • El fortalecimiento de los servicios integrales para personas mayores en los 27 municipios del departamento
  • Mejoramiento y ampliación del tramo vial La Manuela- Aerocafé.
  • Reposición de la infraestructura del Hospital Departamental San José; además del fortalecimiento del laboratorio de salud pública.


Descargar Video

Descargar Audio

Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.


Descargar Video

Descargar Audio

Diputado de Caldas, Jahir de Jesús Álvarez.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.