Territorial de Salud de Caldas fortalece acciones de vigilancia para garantizar la legalidad e inocuidad en la cadena cárnica

Compartir

En medio del Comité de Vigilancia para la Clandestinidad e Ilegalidad de la Cadena Cárnica, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) avanza en diferentes estrategias orientadas a asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y la protección de la salud pública en los municipios.

William Vargas, referente de alimentos de la DTSC, explicó que estas acciones incluyen visitas técnicas, foros de legalidad y espacios de articulación con Administraciones Municipales y autoridades locales con el propósito de brindar orientación y claridad sobre los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria aplicable al manejo y expendio de carne.

“En estas jornadas citamos a las Administraciones Municipales y a todas las autoridades, con el fin de orientar y dar claridad respecto a la normativa sanitaria vigente relacionada con la carne. Posterior a estas actividades se realizan recorridos por los municipios para verificar las condiciones de los establecimientos”, señaló Vargas.

Actualmente, en Caldas existen alrededor de 600 expendios de carne, de los cuales solo el 50% cuenta con autorización de la DTSC. Por esta razón, la entidad mantiene un plan de verificación permanente para constatar el cumplimiento del Decreto 1500 de 2007 y demás disposiciones sanitarias. En caso de incumplimientos, se aplican las medidas sanitarias de seguridad correspondientes.

Como resultado reciente de estas acciones, en el municipio de Supía se adelantó la suspensión de actividades de un restaurante y un expendio de carnes. De igual forma, en Riosucio, tras desarrollar el foro de la legalidad, se procedió al cierre de otro expendio luego de verificarse que no cumplía con los requisitos mínimos para su autorización.

La DTSC reafirma su compromiso con la vigilancia sanitaria, la protección del consumidor y el fortalecimiento de prácticas seguras en la cadena cárnica del departamento.


Descargar Video

Descargar Audio

William Vargas, referente de alimentos de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.