Secretaría de Vivienda de Caldas impulsa estrategia para la titulación de bienes fiscales y baldíos: en el departamento hay cerca de 2.500

Con el propósito de socializar los avances y retos del Programa Nacional de Titulación de bienes fiscales y baldíos, la Secretaría de Vivienda de Caldas, en articulación con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, convocó a Alcaldes y jefes de Planeación de distintos municipios del departamento a un encuentro clave para analizar la situación actual de los predios sin titular.

Durante la jornada se abordaron las herramientas legales, técnicas y sociales disponibles para avanzar en la legalización de estos predios, que representan una oportunidad para consolidar el desarrollo territorial y garantizar el derecho a una vivienda digna para miles de caldenses.

Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda del departamento, destacó la importancia de esta iniciativa: “Sanear este tipo de predios es una necesidad para todos los municipios y sus Alcaldes. Por eso, acompañamos esta importante capacitación, en la que se brindan herramientas clave para avanzar en este proceso fundamental para el desarrollo regional”.

Es de anotar que, al momento, se estima que en el departamento de Caldas existen cerca de 2.500 predios fiscales y baldíos pendientes de procesos de titulación. De ahí que el tema convoque al compromiso de los entes territoriales, quienes contarán con el respaldo técnico y legal del Gobierno Departamental y del Ministerio para avanzar en la formalización y legalización de estos bienes.

Orlando Díaz Molina, funcionario del Ministerio de Vivienda, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con los entes territoriales. “Nuestra intención es informar a los municipios sobre el respaldo que ofrece el Ministerio en aspectos como estudios topográficos, acompañamiento social y asesoría jurídica, todo con el objetivo de construir un país de propietarios. Queremos que los entes territoriales sepan que estamos presentes en Caldas y que podemos hacer posible que quienes hoy ocupan estos predios accedan a una vivienda digna”, afirmó.

Desde los gobiernos locales también se reconoció la relevancia de estos espacios. Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, alcalde de Salamina, expresó: “Es muy importante saber que, de la mano de la Secretaría de Vivienda y del Ministerio, nos brindan herramientas para la titulación de estos bienes. En los municipios tenemos muchos predios en esta condición y no sabemos cuál es el camino a seguir, por eso esta capacitación es muy oportuna”.


Descargar Video

Descargar Audio

Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Orlando Díaz Molina, funcionario del Ministerio de Vivienda.


Descargar Video

Descargar Audio

Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, alcalde de Salamina.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.