Secretaría de Medio Ambiente de Caldas entrega recomendaciones para cuidar de las mascotas durante la temporada de lluvias

Durante esta época de intensas precipitaciones en el departamento, también hay riesgo para los animales que cohabitan el territorio; es por ello que desde la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas se invita a toda la comunidad a reforzar las medidas de protección y cuidado de animales de compañía, producción, granja y trabajo.

Esto, considerando que el clima húmedo, el frío y las lluvias prolongadas pueden generar afectaciones en su salud y bienestar.

La profesional encargada de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal de Caldas, Milena Zamorano García, comparte algunas recomendaciones claves para esta temporada:

Animales de compañía

1.  Brindar un refugio seguro: Asegurarse de que la mascota esté en un lugar seco, cubierto y libre de corrientes de aire. Si esta duerme fuera de casa, adaptar una casa impermeable y con buen aislamiento del suelo.

2. Mantener su higiene: Secar bien a la mascota si se moja con la lluvia para evitar hongos y enfermedades respiratorias.

3. Salud preventiva: Mantener al día su esquema de vacunación y desparasitación.

4. Cuidar sus paseos: Evitar sacarlos en medio de tormentas o lluvias fuertes. Además, secar sus patas y cuerpo al regresar a casa.

5. Garantizar una buena alimentación: Una dieta balanceada fortalece su sistema inmune en época de clima frío.Asegurarse de que tenga acceso a agua limpia, fresca y evitar que beba de charcos o aguas estancadas.

6. Reforzar el vínculo y la compañía: Durante los días lluviosos y de tormentas eléctricas estos animales pueden sentirse más ansiosos, por lo que se sugiere jugar con ellos, dedicarles tiempo y brindarles compañía.

Animales de producción, granja y trabajo.

  1. Evitar pastoreo en terrenos encharcados: esto puede generar lesiones e infecciones en las pezuñas. También, producir enfermedades transmitidas por el suelo.
  2. Garantizar un buen drenaje: Asegurarse de que los corrales, galpones y terrenos estén en buen estado.
  3. Proteger alimentos y sistemas de almacenamiento: La lluvia puede generar un mayor deterioro y descomposición en alimentos.
  4. Cuidar de las crías y animales enfermos: La temporada de lluvias afecta mayormente a este tipo de animales.

Desde la Gobernación de Caldas se reitera el compromiso con el bienestar animal. Cada pequeña acción cuenta para construir un entorno más saludable, responsable y empático con quienes acompañan el día a día.


Descargar Video

Profesional a cargo de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal de Caldas, Milena Zamorano García.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.