

Marta Muñoz Román, líder del componente de Aseguramiento del Plan Departamental de Agua (PDA) de la Secretaría de Vivienda de Caldas, viene realizando una importante socialización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en 14 municipios del departamento, la cual está dirigida a los operarios y fontaneros de los sistemas de acueducto, alcantarillado y aseo y personal administrativo de los operadores.
Esta actividad que se ha venido desarrollando en Aguadas, Pácora, Neira, Salamina, Manizales, Chinchiná, Anserma, Victoria, Pensilvania, Samaná, Marulanda, Supía, Riosucio y Marmato, tiene como objetivo informar sobre los lineamientos y estrategias implementadas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. En este sentido, el PDA viene asesorando a 18 operadores en la elaboración y seguimiento del SG-SST, 16 de ellos ubicados en zonas rurales y 2 en zonas urbanas.
Muñoz Román, subrayó la importancia de contar con personal capacitado en temas como primeros auxilios, uso adecuado de los elementos de protección personal, además de la correcta gestión de equipos de emergencia, tales como extintores y camillas, manejar posturas correctas, contar con un manejo adecuado del estrés en ambientes de trabajo y seguir protocolos de prevención.
“Es esencial que los trabajadores que desempeñan labores en áreas como la recolección de basura, el manejo de vehículos y los operarios de plantas de tratamiento y fontaneros, estén protegidos, que cuenten con la formación adecuada para mitigar los riesgos y que tengan las herramientas necesarias para ejecutar sus labores de manera segura”, comentó la funcionaria.
El sistema también contempla la evaluación de los estándares mínimos de seguridad, exámenes de ingreso y egreso de los trabajadores en articulación con capacitaciones continuas. En el caso de los operadores urbanos, se destacó que las empresas deben contar con personal externo disponible para gestionar permanentemente la seguridad en el trabajo.
Finalmente, la líder del proceso de Aseguramiento recordó que el PDA tiene el compromiso de garantizar la seguridad de los trabajadores sin que estos tengan que recurrir a servicios externos adicionales, siempre y cuando las organizaciones involucradas estén comprometidas con el cumplimiento de las normas.
Las personas o comunidades interesadas pueden acercarse a la Secretaría de Vivienda de Caldas y dirigirse al componente de Aseguramiento del PDA, para recibir más información y empezar el proceso de afiliación y asesoramiento técnico.
El dato
El SG-SST es una herramienta integral que abarca una serie de componentes esenciales como la política, la organización, la planificación, la implementación, la evaluación, la auditoría y las acciones correctivas, que deben contar con una estructuración lógica y por etapas.
Su objetivo es anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos laborales que puedan afectar la seguridad y salud de los empleados, buscando siempre la mejora continua en los procesos.
Descargar Video
Descargar Audio
Marta Muñoz Román, líder del componente de Aseguramiento del Plan Departamental de Agua (PDA)