Panela de productores supieños está ahora entre los ingredientes del Programa de Alimentación Escolar en Caldas

Cerca de una tonelada de panela producida en trapiches de Supía y por los mismos campesinos del municipio empezó a llegar a las instituciones educativas del Alto Occidente de Caldas para utilizarla como ingrediente de los complementos que se ofrecen con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Esto ratifica el apoyo a los empresarios caldenses para que sean proveedores en esta estrategia de permanencia y acceso a la educación.

El gobernador Henry Gutiérrez Ángel destacó que se trata de panela de calidad para los alimentos de los estudiantes. “Recibimos la buena noticia de que una tonelada del panela se compró por las personas encargadas del PAE en el Alto Occidente. Es panela de calidad, con característica excelsas, con importantes condiciones higiénicas y hoy se empezó a distribuir en las instituciones educativas. Estamos incentivando a los productores para que se legalicen y les oferten a nuestros operadores del PAE productos de muy buena calidad y propios de la región”, dijo el mandatario de los caldenses.  

La socioempresaria de Aspropanelas, Lina Zuleta, destacó la alianza comercial. “Esto nos ayuda a tener más comercio y que los productores mejoren sus trapiches y aumenten su producción panelera. En el centro de acopio de la asociación el PAE recogió su primera tanda de pacas de panela. Fueron en total 1.080 atados de panela, esperamos que el martes entreguemos de 63 a 65 pacas”, explicó la socioempresaria

El alcalde de Supía, Héctor Mauricio Torres, resaltó que este producto insignia del municipio no se utilizaba antes para el PAE, pues se compraba en Boyacá. «En Supía tenemos una de las mejores del país. Por eso, en una alianza estratégica del operador Cobienestar con el grupo asociativo de la vereda Buenavista, hemos despachado los primeros 1.080 kilos de panela para que nuestros niños de Supía y del Alto Occidente comiencen a consumir panela del municipio, fabricada por sus propios padres”, indicó Torres.

Además, el mandatario local agradeció al gobernador y al secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, por manejar con transparencia los recursos del PAE, así como también a los docentes y a todos quienes creen en este programa de acceso y permanencia en el sistema educativo.

“Si nuestros niños reciben buena alimentación, podrán asimilar grandes conocimientos. Ojalá que el 100 % del menú del PAE sea de productos de nuestros campesinos”, afirmó.


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Héctor Mauricio Torres, alcalde de Supía.


Descargar Video

Lina Zuleta, socioempresaria de Aspropanelas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.