

Ante la alerta amarilla emitida por ISAGEN por la posibilidad de vertimiento del Embalse Amaní, la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas se desplazó hasta el municipio de Norcasia para participar en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. Allí se brindó claridad sobre el comunicado de la empresa y se fortalecieron acciones conjuntas de prevención, además del inicio del proceso de formación de equipos comunitarios en el sector turístico.
“Estamos presentes para atender y entender las condiciones de la alerta amarilla que se está presentando con el Embalse Amaní. En esta reunión se dio claridad sobre la situación y sobre las alertas que la empresa ISAGEN nos está comunicando con base en las condiciones climáticas del sector”, explicó Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas.
Durante el encuentro, ISAGEN presentó el contexto técnico y operativo del escenario de alerta. Al respecto, Carlos Alberto Serna M., director de la Central Miel Amoya, señaló: “Se tienen definidos los procedimientos para actuar frente a emergencias y es fundamental transmitir estos protocolos a todos los actores afectados para asegurar una respuesta efectiva. Se cuenta con sistemas de monitoreo y un protocolo claro en el marco del Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias (PADEC)”.
Por su parte, el alcalde de Norcasia, Diego Fernando Olarte Alzate, resaltó el valor del trabajo en equipo y el liderazgo institucional frente a los riesgos derivados de la actividad hidroeléctrica. “Es muy importante la participación de ISAGEN y de los profesionales de la Central Hidroeléctrica para socializar el PADEC y los riesgos que se presentan con la generación de energía y con las dinámicas de la cuenca antes y después de la presa. Resaltamos el trabajo conjunto entre el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal, participando activamente y sirviendo de articuladores. La gestión del riesgo es un compromiso de todos”, indicó.
Primer encuentro para la formación de equipos comunitarios
Como parte del acompañamiento y liderazgo en cuanto a la gestión del riesgo en el municipio, la Jefatura dio inicio al primer encuentro del proceso de formación de equipos comunitarios de gestión del riesgo, con énfasis en el sector turístico, como estrategia para mejorar la respuesta local ante emergencias. La iniciativa busca preparar a los habitantes y operadores turísticos como primeros respondientes, articulando sus capacidades con entidades oficiales y organismos de socorro.
Entre los aliados estratégicos para dar continuidad a este curso se encuentra el Grupo de Búsqueda y Rescate del Eje Cafetero de PONALSAR. “Seguimos articulándonos para llevar a todas las comunidades de Caldas nuestros equipos comunitarios de gestión de riesgo, especialmente en el sector turístico. Hay oportunidades de mejora y sabemos que Norcasia es una de ellas”, resaltó la Mayor Jenny Ardila, jefe del Grupo de Búsqueda y Rescate del Eje Cafetero- PONALSAR.
También recordó que en esta localidad ya se han dado pasos significativos. “Ya graduamos el año pasado un equipo comunitario y buscamos seguir articulándonos con los operadores turísticos para continuar salvando vidas y mejorar todos nuestros procesos; así los turistas se sentirán más seguros para disfrutar todas las bellezas naturales que tiene nuestro Eje Cafetero”, añadió.
Ana Milena Parra, coordinadora logística de la agencia Tierra de Aventura, reafirmó el compromiso del sector empresarial en este proceso. “Por parte de nosotros, de las empresas de turismo, queremos que nuestros chicos se capaciten y también queremos incentivarlos para que ellos mismos busquen estas formaciones”.
La Jefatura de Gestión de Riesgo de Caldas, en coordinación con la administración municipal, continuará bajo la disposición y compromiso con el sector turístico, realizando la revisión correspondiente de los planes de gestión de riesgo del sector y el acompañamiento para ser incorporados en el Plan de Gestión Municipal de Gestión de Riesgo.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Diego Fernando Olarte Alzate, alcalde de Norcasia
Descargar Video
Descargar Audio
Mayor Jenny Ardila, jefe del Grupo de Búsqueda y Rescate del Eje Cafetero- PONALSAR
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Alberto Serna M, director de la Central Miel Amoya para ISAGEN
Descargar Video
Descargar Audio
Ana Milena Parra, coordinadora Logística Agencia Tierra de Aventuras