Inicia obra de ampliación del sistema de alumbrado público y redes eléctricas en la vía Panamericana de Villamaría

Con una inversión total de $2.590 millones, comenzó oficialmente la ejecución del proyecto de ampliación y modernización del sistema de alumbrado público y redes eléctricas en un importante tramo de la vía Panamericana, en el municipio de Villamaría.

La intervención comprende aproximadamente 2.8 kilómetros de corredor vial, entre la estación de gasolina San Juan, la entrada de la antigua Playita y el puente Chupaderos, en el barrio Lusitania. En este trayecto se instalarán 101 postes y 153 luminarias LED de última tecnología; además de la optimización de 3.2 kilómetros de redes eléctricas que serán soterradas para mejorar la seguridad, funcionalidad y estética del sector.

La obra es financiada en su mayoría por la Gobernación de Caldas, con recursos del Sistema General de Regalías por un valor de $2.283 millones, lo que representa más del 88 % del total. La Alcaldía de Villamaría aporta $307 millones como contrapartida.

El proyecto que será ejecutado por la Promotora Energética del Centro, una de las filiales de Inficaldas, tendrá una duración estimada de 125 días y responde al cumplimiento de una orden del Tribunal Administrativo de Caldas, emitida tras una acción interpuesta por la comunidad que exigía mejoras urgentes en el sistema de alumbrado de esta vía estratégica.

Al respecto, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, indicó: “Iniciamos con la instalación del primer poste la iluminación del tramo entre Lusitania y el puente de La Playita. Son 3.200 metros que vamos a iluminar, en respuesta a una demanda ciudadana. Es un paso clave para mejorar la seguridad y el desarrollo de Villamaría.”

Por su parte, Jonier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría, expresó: “Hoy podemos decirle a la comunidad que se da inicio a una de las obras más importantes de todo este sector. Gracias al apoyo de la Gobernación, se logra dar solución a una necesidad histórica del municipio.”

La gerente de Inficaldas, Amparo Sánchez Londoño, resaltó la experiencia técnica que respalda la ejecución del proyecto: “La Promotora Energética del Centro ha sido designada como empresa operadora por su experiencia comprobada en alumbrado público. Esta obra beneficia no solo a Villamaría, sino a quienes transitan por esta vía hacia Bogotá y el oriente del departamento.”

Finalmente, el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García Guerrero, destacó: “Esta es una intervención de impacto metropolitano que mejorará la transitabilidad y reducirá la accidentabilidad. Hoy iniciamos una obra que transforma y conecta con el bienestar de la comunidad.”


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Jonier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría


Descargar Video

Descargar Audio

Amparo Sánchez Londoño, gerente de Inficaldas


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Ánderson García Guerrero, secretario de Planeación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

William Antonio Delgado Arias, presidente JAC Villamaría

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.