El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas fue distinguido con la mención de honor en el nivel Zafiro del Premio de Innovación Innpacta 2025. Esta le fue entregada en la categoría Innovación Pública con más Impacto como reconocimiento a su Política de Reciprocidad, un modelo que se ha consolidado como una de las herramientas de transformación territorial más efectivas en el departamento.
Esta política permite que, a través de los servicios financieros adquiridos con Infi, las alcaldías y entidades del departamento accedan a beneficios que facilitan la realización de inversiones sociales estratégicas. De esta manera se potencian y apalancan proyectos que impactan directamente el bienestar de las comunidades. Su enfoque innovador fortalece la relación institucional, promueve la corresponsabilidad y acelera el desarrollo local desde una visión sostenible.
La edición 2025 de los Premios Innpacta recibió más de 500 postulaciones de entidades públicas, privadas, académicas y sociales. Haber sido seleccionados entre los finalistas y obtener la mención de honor demuestra la relevancia del aporte que Infi está realizando en materia de innovación pública.
“Desde Inficaldas celebramos hoy la mención de honor obtenida en un concurso en el que participamos con otros 536 proponentes, un concurso abierto por la empresa Connect en asocio con Portafolio y el periódico El Tiempo para seleccionar los proyectos de mayor impacto social, pero con innovación tecnológica para el desarrollo de las comunidades”, explicó la gerente general de Infi, Amparo Sánchez Londoño.
La funcionaria señaló que desde Inficaldas se participó con la Política de Reciprocidad porque ha permitido llegar a las comunidades de manera directa. “Esta política –básicamente- se basa en devolverle a nuestros clientes comerciales una parte de los excedentes financieros para que ellos reinviertan en proyectos de impacto social en sectores como cultura, deporte, gestión institucional, educación, placas huellas, instrumentos a las bandas y otros”, manifestó la gerente.
Es de anotar que este premio destaca proyectos que, como el de Infi, innovan más allá de la tecnología: transforman la gestión pública, generan nuevas formas de relacionamiento con los territorios y construyen soluciones pertinentes para los desafíos sociales.
En este contexto, la mención de honor es particularmente significativa porque:
- Reconoce la calidad de la propuesta de Infi dentro de una categoría de alto impacto.
- Refuerza la visibilidad de su trabajo en el ecosistema nacional de innovación.
- Valida ante otros actores públicos y privados que la innovación institucional es una vía poderosa para generar cambios.
Con esta distinción, Infi reafirma su compromiso con la innovación continua, la gestión eficiente y la construcción de soluciones que aporten al desarrollo social y económico del territorio.
Descargar Video
Gerente general de Infi, Amparo Sánchez Londoño.


