Inficaldas celebra la aprobación, en primer debate, del proyecto de ley para el Régimen Especial de los Infis

Inficaldas, como integrante del Consejo Directivo de Asoinfis, celebra la aprobación -por unanimidad en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes- del primer debate del proyecto de ley 195 de 2024. Esta iniciativa busca establecer un régimen especial para los Institutos de Fomento y Desarrollo (Infis) en Colombia, fortaleciendo su marco normativo y potenciando su papel en el desarrollo de las regiones.

El proyecto de ley, radicado en agosto de 2024 con la participación de Inficaldas, permitirá incorporar a los Infis dentro del régimen especial del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF).Con ello se establecerá un marco jurídico común que optimizará su capacidad de financiación para proyectos estratégicos en los territorios, ampliando las fuentes de financiamiento y consolidando su rol en el crecimiento económico de los departamentos y municipios del país.

Actualmente, Colombia cuenta con 14 Infis, entidades públicas de orden departamental y local que han sido clave en el desarrollo de infraestructura y en la prestación de servicios esenciales. Con el nuevo régimen especial estas entidades podrán gestionar recursos del Sistema General de Regalías (SGR), acceder a nuevos mecanismos de apalancamiento financiero y realizar cofinanciamiento, lo que fortalecerá su impacto en la ejecución de proyectos.

Desde Inficaldas se reconoce la importancia de esta iniciativa legislativa para garantizar la sostenibilidad y proyección de los Infis como actores fundamentales en el financiamiento de infraestructura y el desarrollo territorial.

“Estamos esperando que se agende en plenaria en la Cámara de Representantes para avanzar con este importante proyecto de ley, que no solo beneficia a los Infis, sino que también nos permite impulsar la autonomía regional que necesitamos. Además, facilita el desarrollo de buenos proyectos para las comunidades y el apalancamiento de iniciativas de orden nacional orientadas a fortalecer la descentralización y el progreso de los territorios”, manifestó Amparo Sánchez Londoño, gerente general de Inficaldas e integrante del Consejo Directivo de Asoinfis.

Es importante señalar que el proyecto de ley 195 de 2024 continuará su curso legislativo en los próximos debates con el objetivo de lograr su aprobación definitiva y su posterior implementación en el país.


Descargar Video

Descargar Audio

Amparo Sánchez Londoño, gerente general de Inficaldas e integrante del Consejo Directivo de Asoinfis.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.