


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas realizó en Anserma el primer Encuentro Subregional con los municipios del Occidente Próspero (Anserma, Belalcázar, Risaralda, Viterbo y San José). Este tuvo como propósito socializar estrategias orientadas al fortalecimiento y la sostenibilidad del sector agropecuario en esta zona del departamento.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Marino Murillo Franco, destacó la importancia de estos espacios de articulación con los gobiernos locales: “Presidimos la primera reunión de los seis Encuentros Subregionales que estamos realizando con el fin de fortalecer la estrategia de las políticas que hemos venido formulando desde la Secretaría, de acuerdo con las instrucciones de nuestro señor gobernador, Henry Gutiérrez Ángel”.
Durante la jornada, se socializó la Ordenanza 1003 de 2025, mediante la cual se adoptó el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA). Este instrumento define los lineamientos estratégicos, financieros y operativos para la prestación del servicio público de extensión en Caldas, integrando las iniciativas de los 27 municipios.
Asimismo, se enfatizó en que la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria es competencia de los municipios, los cuales deben hacerlo a través de una Entidad Prestadora del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA). En el encuentro se revisaron también las condiciones establecidas por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) para la habilitación de los municipios como EPSEAS.
El diálogo permitió, además, analizar las acciones conjuntas durante la vigencia de la Ley de Garantías y proyectar la cofinanciación de iniciativas estratégicas para el 2026, entre las que se destacan los programas de Seguridad Alimentaria, Mercados Campesinos, Proyectos Productivos, ferias de la Estrategia Origen Caldas y el apoyo a los Colegios Agropecuarios.
La secretaria de Desarrollo Económico y Social de Belalcázar, Tatiana Ríos, resaltó el acompañamiento permanente del Gobierno de Caldas: “La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha sido indispensable en el desarrollo de los proyectos y estrategias que hemos implementado en el municipio. Gracias a su apoyo hemos fortalecido las cadenas productivas agrícolas y pecuarias, impulsado la participación de jóvenes y mujeres rurales y avanzado en convenios de Seguridad Alimentaria y Mercados Campesinos para el comercio y la producción”.
Descargar Video
Descargar Audio
Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Tatiana Ríos, secretaria de Desarrollo Económico y Social de Belalcázar.


