Gobernación de Caldas, Alcaldía y comunidad de San José acuerdan apertura parcial de la vía Crucero – Asia

Compartir

Luego de una jornada de diálogo entre la Secretaría de Infraestructura de Caldas, la Alcaldía de San José y líderes comunitarios del sector El Bosque, el pasado 3 de julio se concertó levantar –parcialmente- la restricción total impuesta por Resolución del 12 de junio y por la cual se cerró la vía Crucero – Asia debido al riesgo por un movimiento en masa del talud superior. La apertura regulada es a partir de este martes, 8 de julio.

El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, explicó que desde el 12 de junio se identificó un movimiento activo de la banca en el sector y, por prevención, se ordenó el cierre total: “En el área hay cerca de cinco viviendas con algún riesgo. Esta es una de las vías principales del municipio, pero ante la magnitud del fenómeno debíamos priorizar la vida de los usuarios. Afortunadamente, las lluvias en los últimos días han sido mínimas, lo que nos permite evaluar una apertura controlada”, puntualizó.

En la mesa de trabajo, el alcalde de San José, Jorge Andrés Henao Castaño, destacó el respaldo institucional: “Debo dar las gracias a la Gobernación porque siempre hemos encontrado receptividad y apoyo. Sabemos las dificultades del departamento; sin embargo, hoy enfrentamos cinco puntos críticos: Altomira, Buenavista, La Cancha, barrio La Unión y La Ciénaga, además del Bosque, que sigue en monitoreo constante. Abrir esta vía implica reactivar la economía del municipio”.

Durante el encuentro, se acordó levantar el cierre total para habilitar el tránsito de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y mantener la restricción desde las 6:00 p.m. a las 6:00 a.m. y en caso de lluvias, replicando el modelo de manejo vial aplicado en otros puntos críticos como Lavaderos, en Filadelfia, y La Unión, en Salamina. En ambas zonas se tiene actualmente la misma restricción.

Desde el Alcaldía se informó que ya se adelantan gestiones con el propietario del predio para facilitar el ingreso de maquinaria y descargar el material suelto acumulado en la parte alta.

Por su parte, el gerente de Promueve Más, Hugo Moncada Cuervo, resaltó la voluntad de trabajo conjunto: “La solución definitiva depende del clima. Las condiciones actuales nos permiten flexibilizar, pero pedimos a la comunidad cumplir con los horarios y reportar cualquier novedad. Desde el lunes, la maquinaria comenzó a intervenir el sector de La Corrosca, donde esperamos recuperar los dos carriles”.

Así mismo, el concejal John Jairo Pérez González destacó el impacto positivo de la visita institucional y agradeció a la Gobernación de Caldas y a la Secretaría de Infraestructura por tocar un tema tan importante para esta comunidad.

“Aunque la solución no es definitiva, representa un alivio importante. Les pedimos a las comunidades que sean muy responsables con el uso del paso provisional, especialmente en las noches o cuando llueve. Nos han dado una gran noticia”, apuntó.

El concejal también mencionó vías alternas para llegar al municipio de San José como: La Siberia – El Contento – San José; Belalcázar – El Cairo, la vía por Risaralda o el corredor de Pacífico 3 a través del túnel.


Descargar Video

Descargar Audio

Secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.


Descargar Video

Descargar Audio

Alcalde de San José, Jorge Andrés Henao Castaño.


Descargar Video

Descargar Audio

Concejal de San José, John Jairo Pérez González.


Descargar Video

Descargar Audio

Jhon Jairo Montoya, líder social de San José.


Descargar Video

Descargar Audio

Gerente de Promueve Más, Hugo Moncada.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.