Foro Bicentenario: Gobierno de Caldas impulsa la construcción del futuro estratégico de Manizales con proyección al 2049

Con el objetivo de promover una visión estratégica y prospectiva de Manizales hacia el año 2049, se llevó a cabo el “Foro Bicentenario», un espacio de diálogo abierto para construir colectivamente políticas públicas, proyectos estratégicos y planes de desarrollo sostenible que consoliden a la ciudad como un referente de innovación, competitividad y bienestar en Colombia.

El evento inició con un viaje en el tiempo con el Manizales de 1949, seguidamente el diálogo se centró en la pregunta que marcó la ruta de reflexión: ¿Cómo construimos el Manizales del Bicentenario? Desde esta incógnita, expertos y líderes locales plantearon los principales desafíos y oportunidades para el futuro de la ciudad.

La exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, invitó a considerar las lecciones recientes: “En el cuidado de la biodiversidad del ambiente puede estar también el futuro económico de la ciudad y la inclusión social, con el gran reto del cambio demográfico de la región.” Durante su intervención, resaltó tres grandes retos para la ciudad: impulsar una gobernanza dinámica y adaptativa enfocada en las poblaciones más vulnerables; promover la equidad y la inclusión social para reducir la segregación espacial y fomentar vocaciones productivas en armonía con la naturaleza.

Desde una perspectiva regional, el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, celebró la realización del foro y destacó la necesidad de consolidar espacios de reflexión estratégica: “Principalmente, estamos trabajando en desarrollar el programa Corredor Logístico Industrial de Occidente -CLAO, que básicamente tiene que ver con el desarrollo del sector km 41, jurisdicción de Neira, Anserma, Manizales y demás.” El secretario enfatizó que mejorar la calidad de vida debe ser el eje central de toda proyección de futuro, reconociendo a la participación ciudadana como un motor esencial para lograr proyectos exitosos y sostenibles.

Por su parte, el presidente del Concejo de Manizales, Julián Osorio, instó a fortalecer el liderazgo colectivo: “Dejamos planteado en el Plan de Desarrollo Municipal, en el artículo 13, cómo nos planeábamos hacia el futuro: la Visión Bicentenario 2049. Hoy ya lo convertimos en una realidad; dejamos la punta del iceberg allí puesta para poder que se siga conversando y planificando en estos 24 años.”

El Foro Bicentenario de Manizales 2049 se consolidó como un primer paso hacia la construcción de una hoja de ruta que oriente las decisiones de hoy para el bienestar de las generaciones futuras.


Descargar Video

Descargar Audio

Susana Muhamad, exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Julián Osorio, presidente del Concejo de Manizales

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.