

Con un llamado al trabajo articulado por el bienestar del departamento, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, dio apertura al tercer periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental, espacio en el que se abordarán temas claves para el desarrollo del territorio.
Durante estas sesiones, la corporación debatirá un proyecto de ordenanza que busca autorizar la cesión de recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) asignados al departamento al Plan Departamental de Aguas (PDA). Esta propuesta permitirá fortalecer la ejecución de obras de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico en los municipios, en beneficio directo de las comunidades caldenses.
“Hay un proyecto fundamental para nosotros y es la aprobación de unos dineros para el PDA. En este momento, entre los aportes que hay de los municipios y la Gobernación tenemos más de $51 mil millones para invertir en agua potable, acueducto y alcantarillado. Por eso esperamos que con los que apruebe la Asamblea, fortalezcamos más esas inversiones”, explicó el Gobernador.
Además, la duma continuará su ejercicio de control político con la presentación del Informe de Gestión y el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) de la Secretaría de Planeación, herramienta fundamental para hacer seguimiento a los compromisos institucionales y evaluar la planificación del desarrollo territorial.
Hernán Alberto Bedoya, presidente de la Asamblea, añadió: “La próxima semana se viene una sesión importante que hemos venido esperando y es el Informe de Gestión de la Secretaría de Planeación. Es una sesión que nos proporcionará diferentes insumos para los controles políticos de las demás Secretarías de despacho”.
Por otro lado, durante esta instalación, el Gobierno Departamental reiteró su posición sobre Gensa y su llamado a unir esfuerzos para que esta empresa permanezca en Manizales.
“Nosotros no peleamos con lo solicitado por otros gobernadores, pero desde 1993 Gensa se creó en Manizales, se ha desarrollado y ha crecido en Caldas, por eso hacemos el llamado a la permanencia”, expresó el mandatario de los caldenses.
Asimismo, Gutiérrez Ángel le solicitó al Gobierno Nacional que tenga un flujo permanente de los recursos que le adeudan; afirmó que actualmente hay una deuda de 30 mil millones con esta empresa energética.
Descargar Video
Descargar Audio
Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.
Descargar Video
Descargar Audio
Hernán Alberto Bedoya, presidente de la Asamblea de Caldas.