EDSA exhorta a empresas y creadores de contenido a la legalización de los sorteos promocionales realizados en Caldas

La Empresa Departamental para la Salud (EDSA) hace un llamado a los establecimientos comerciales, empresas y organizaciones que realicen sorteos promocionales en el departamento a cumplir con la normativa y legalizar estas actividades. Esta medida busca garantizar la transparencia en la entrega de los premios, prevenir fraudes y asegurar el recaudo de los recursos destinados al sector salud.

Los sorteos promocionales, utilizados como estrategia de marketing para incentivar el consumo, deben contar con la debida autorización de la autoridad reguladora. En el caso de Caldas, EDSA es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de la ley 643 de 2001, que establece que todas las actividades de juegos de suerte y azar deben contar con permisos legales para su realización.

¿Quiénes deben legalizar los sorteos y cómo se legalizan?

EDSA recuerda que cualquier empresa, sector comercial, organización sin ánimo de lucro o agencia de publicidad que realice sorteos promocionales están en la obligación de obtener la autorización correspondiente. Los creadores de contenido también deben cumplir con este requerimiento, siempre y cuando su sorteo se limite exclusivamente al departamento de Caldas.

Para evitar sanciones y operar dentro del marco legal, los interesados deben presentar su solicitud ante EDSA, pagar los derechos de explotación y cumplir con requisitos como la publicación de bases claras y la garantía de entrega de premios.

Entre los principales beneficios de legalizar un sorteo promocional se encuentran:

  1. Recaudo de recursos para la salud: en Colombia, los juegos de suerte y azar están gravados con impuestos que financian la salud pública.
  2. Protección al consumidor: garantiza que los sorteos sean transparentes, equitativos y que los premios sean entregados conforme con lo prometido.
  3. Prevención del juego ilegal: ayuda a combatir la proliferación de juegos clandestinos y prácticas desleales.
  4. Fortalecimiento de la confianza y reputación: refuerza la credibilidad del sector y promueve una cultura de juego responsable.
  5. Supervisión y cumplimiento normativo: permite establecer mecanismos de control para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento de la ley.
  6. Fomento de la competencia leal: exige condiciones claras y justas para todos los sorteos promocionales.

Con este llamado, EDSA reitera su compromiso con la regulación del sector y además pone a disposición de los interesados sus canales de atención para brindar asesoría sobre este proceso.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.