Caldas y Antioquia fortalecieron lazos culturales en el IV Encuentro Regional de Pueblos Patrimonio en Salamina

Compartir

El IV Encuentro Regional de Pueblos Patrimonio, realizado entre Caldas y Antioquia, reunió durante tres días en el municipio de Salamina, a representantes culturales, gestores, comunidades y autoridades locales con el propósito de fortalecer la identidad, el turismo cultural y la sostenibilidad del patrimonio material e inmaterial.

Este espacio permitió compartir experiencias, visibilizar buenas prácticas y generar diálogos en torno a la protección de la memoria y la tradición. En la primera jornada se presentaron proyectos comunitarios, muestras de danza y música, además de un valioso intercambio de saberes en torno a los oficios tradicionales y la oralidad. La segunda jornada se centró en reflexionar sobre la sostenibilidad patrimonial, el turismo cultural independiente y la artesanía como motor de desarrollo local, con un espacio académico y de discusión donde se plantearon estrategias conjuntas para preservar la riqueza cultural y natural de las regiones. Finalmente, el tercer día estuvo marcado por el componente artístico, con presentaciones musicales y de danza que reafirmaron el valor de la cultura como punto de encuentro y unión.

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento otorgado a la secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón, por su liderazgo y gestión en pro de la cultura y el patrimonio. Este homenaje simboliza el agradecimiento de las comunidades y participantes, resaltando su labor como promotora del diálogo regional y de iniciativas que fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia.

“Hoy demostramos que lo cultural nunca se deja de lado, porque la cultura es la esencia y la identidad de nuestros pueblos. Está presente en el sentir y hacer de la secretaría en cada uno de los municipios del país, en cada rincón, vereda o corregimiento, no solo en las cabeceras. Cada uno de ustedes trae consigo una pasión que se refleja en la cultura”, expresó Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas.

En el cierre del IV Encuentro Regional de Pueblos Patrimonio entre Caldas y Antioquia, se anunció que para el 2026 la sede será Santa Fe de Antioquia, ciudad madre y cuna de la raza. La invitación fue hecha por Viviana Bran Gutiérrez, secretaria de Turismo Cultural de Santa Fe de Antioquia, quien destacó que será un espacio para fortalecer la identidad cultural, patrimonial y turística.

Los Encuentros Regionales de Pueblos Patrimonio, dirigidos por José María Dávila Vides, nacieron como una iniciativa presentada en Jericó dentro de la dinámica cultural de la organización Compujer y luego de la Corporación de Turismo Cultural, con el fin de generar intercambios culturales entre Antioquia y Caldas, fortalecidos por la conectividad de la infraestructura vial nacional 4G.

Desde el primer encuentro realizado en abril de 2022, con amplia participación de municipios como Aguadas y Salamina, este proceso ha crecido consolidando lazos patrimoniales entre ambos departamentos.


Descargar Video

Descargar Audio

Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Viviana Bran Gutiérrez, secretaria de Turismo Cultural de Santa Fe de Antioquia


Descargar Video

Descargar Audio

José María Dávila Vides, director General de Encuentros Patrimoniales

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.