
Las autoridades encargadas de la seguridad en el departamento de Caldas tienen todo preparado para garantizar el derecho a la protesta, la movilidad y a la seguridad durante la jornada de manifestaciones pacíficas convocada por el Gobierno Nacional para el martes, 18 de marzo.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, indicó que hasta el momento se tiene información de tres puntos de concentración en Caldas. “En Manizales la movilización se tiene programada desde el parque Faneón, subiendo por Cristo Rey. Cruzando la Avenida Santander para terminar en el parque Ernesto Gutiérrez Arango o la Plaza de Bolívar. Tenemos un Puesto de Mando Unificado donde vamos a acompañar, como departamento, a las autoridades municipales”.
Con relación a los demás municipios del departamento, el funcionario indicó que -con el Departamento de Policía Caldas- se tiene información de puntos de concentración en La Dorada y Anserma.
“Posiblemente se tendrá concentración en Riosucio, donde aparentemente estarían esperando una instrucción para confirmar si viajan a acompañar la protesta en Manizales o si la hacen su localidad”, explicó Gómez Escudero.
El funcionario resaltó que el dispositivo de seguridad está listo para todo el departamento y recordó que en las marchas anteriores se han destacado por el buen comportamiento de los ciudadanos, quienes han ejercido su derecho a la protesta dentro del marco del respeto de los demás ciudadanos, por lo que se espera que ese orden predomine también este 18 de marzo.
Sobre las clases en los colegios públicos
La Secretaría de Educación de Caldas informa a la opinión pública y al personal de las instituciones educativas oficiales en los 26 municipios no certificados del departamento que la entidad se alinea a la directriz de la Administración Departamental y no se acogerá al Día Cívico. Por esta razón, se cumplirá con horario de clases normal en las instituciones educativas oficiales.
Sin embargo, algunos establecimientos informaron que hay docentes que saldrán a marchar, por lo que cada institución debe conceder el permiso al personal que desee participar en las manifestaciones. Los demás docentes y directivos deben asistir con normalidad a los establecimientos educativos.
Así mismo, cada rector deberá reportar a la Unidad de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación la lista de docentes que se ausentarán en cada institución.
En este sentido, desde el Gobierno de Caldas se reitera que -si bien no se acoge al decreto del Día Cívico- la Administración garantiza el derecho de los funcionarios a asistir a las actividades programadas para este día.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.