Caldas suma su novena Escuela Normal Superior y abre camino a más jóvenes maestros en La Dorada

Compartir

Aplausos, música de la banda estudiantil, reconocimientos y mucha alegría protagonizaron el acto de entrega de la Resolución 3013-6 del 16 de julio de 2025, la cual reconoce a la Institución Educativa Marco Fidel Suárez, de La Dorada, como Escuela Normal Superior.

De esta manera, el puerto caldense ya cuenta con una institución que formará docentes y que se convierte en la novena Escuela Normal Superior de la Secretaría de Educación de Caldas.

El rector de la institución, Julián López Monsalve, lideró el proceso desde el 2016, por lo cual expresó su satisfacción al alcanzar este reconocimiento. “Es un logro para La Dorada, para Caldas y por qué no decirlo, para Colombia. Como institución estamos orgullosos de haber trabajado arduamente y haber sacado adelante este proyecto de ser Normal Superior. Los retos son poner a marchar el programa de formación complementaria, lograr el apoyo de la secretaría en lo que necesitamos para avanzar y tener un gran respaldo de la comunidad, sobre todo de quienes llevan años interesados en formarse como maestros”, destacó el rector, quien al mismo tiempo celebra 20 años en la institución.

Además, invitó a las instituciones que quieren dar este paso, a que lo hagan, pues es de gran importancia para las comunidades.

Juliana Rivera, personera de la Escuela Normal Superior Marco Fidel Suárez, resaltó el apoyo de la Secretaría de Educación de Caldas y el trabajo arduo de docentes y directivos docentes. “Es una transformación maravillosa, soy testigo de que es un proceso de muchos años. Estudio desde transición y me he dado cuenta del esfuerzo de las directivas para este logro. La Escuela Normal nos da la posibilidad de ser docentes, de mirar otras oportunidades para quienes quieren ser maestros”.

El secretario de Educación de Caldas, Luis Herney Vargas Barrera, señaló que esta Escuela Normal se trata de la primera ubicada en la subregión del Magdalena Medio. “Actualmente, mil estudiantes están matriculados en esta institución educativa, y con esta nueva oferta seguramente aumentará la demanda, ya que garantiza más oportunidades para nuestra juventud. Para el sector educativo, significa que nuestros niños y jóvenes podrán obtener una doble titulación, lo que les brinda garantías y les facilita el acceso a sus sueños y metas profesionales. Es importante destacar que el 91% de los estudiantes de décimo y undécimo en Caldas cursan programas para lograr la doble titulación”, agregó.

Claudia Patricia Ávila, madre de un estudiante de grado décimo de la nueva Escuela Normal, manifestó que este logro es un avance muy grande para sus hijos. “Para La Dorada, esta es también una gran oportunidad, ya que permitirá que los jóvenes no tengan que salir del municipio para formarse como docentes. La institución me parece espectacular; en mi opinión, es el mejor colegio de Caldas”, aseguró.

Es de resaltar que la nueva Escuela Normal está ubicada en una zona estratégica de Caldas, donde confluyen y estudian comunidades de municipios pertenecientes a cinco departamentos.

Marquetalia: Nuestra Señora de la Candelaria

Pensilvania: La Presentación

Salamina: María Escolástica

Aguadas: Claudina Múnera

Pácora: San José

Aranzazu: Sagrado Corazón

Anserma: Rebeca Sierra

Riosucio: Sagrado Corazón

La Dorada: Marco Fidel Suárez


Descargar Video

Descargar Audio

Luis Herney Vargas Barrera, secretario de Educación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Julián López Monsalve, rector de la Escuela Normal Superior Marco Fidel Suárez


Descargar Video

Descargar Audio

Juliana Rivera, personera de la Escuela Normal Superior Marco Fidel Suárez


Descargar Video

Descargar Audio

Claudia Patricia Ávila, madre de familia

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.