Caldas lanza la campaña ‘Celebra seguro, brilla tú primero: Pólvora cero’, estrategia para prevenir quemaduras en esta navidad

Compartir

La Gobernación de Caldas, en articulación con la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional, realizó el lanzamiento oficial de la campaña departamental de prevención del uso de pólvora para la temporada 2025. Esta bajo el nombre ‘Celebra seguro, brilla tú primero: Pólvora cero”.

Durante el evento, el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, hizo un llamado contundente a las familias caldenses a vivir una Navidad en paz, sin riesgos y sin pólvora. “La Navidad es una época de amor, abrazos, risas y luz, pero esas luces deben venir del espíritu, no de la pólvora. La pólvora es un enemigo, especialmente para nuestros niños y adolescentes”, afirmó.

El mandatario destacó que las lesiones por pólvora dejan heridas físicas y emocionales profundas. “Muchas veces las quemaduras dejan amputaciones, cicatrices en el cuerpo y, para los padres, cicatrices en el alma; esto sin contarel impacto negativo que tiene el uso de varios artefactos en los animales: perros, gatos y aves huyen o se afectan severamente por el ruido”, expresó el mandatario.

Gutiérrez Ángel recordó que en el 2024 se reportaron 37 personas lesionadas entre el 1 de diciembre y el 11 de enero. Además, informó que este año -antes incluso de iniciar oficialmente las festividades- ya se registran 7 casos en el departamento. “Las fiestas deben vivirse con tolerancia, respeto y alegría. Ojalá logremos una Navidad sin un solo quemado en Caldas”.

Por su parte, Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, explicó que la vigilancia frente a los incidentes por pólvora será estricta y diaria. Indicó que las unidades notificadoras de todos los municipios deberán reportar diariamente al sistema de vigilancia y la DTSC consolidará la información para enviarla al Instituto Nacional de Salud cada tarde.

“También hacemos un llamado especial a padres, madres y cuidadores para que ningún niño, niña o adolescente manipule pólvora. Además, pedimos a los adultos, en especial a los hombres, que no la usen bajo efectos del alcohol”, señaló.

La Policía Nacional hizo presencia en el lanzamiento. El Intendente Jefe, Eduardo Turizo Jiménez, líder del Grupo de Infancia y Adolescencia, recordó que la comunidad tiene la obligación de reportar el uso ilegal de pólvora. “La patrulla llegará para incautar la pólvora y proteger a los menores involucrados. Si un niño resulta quemado, se activa de inmediato la ruta con el ICBF. Cabe recordar que la irresponsabilidad asociada a estos hechos puede llevar –incluso- a la pérdida de la patria potestad”, advirtió.

Finalmente, Sandra Milena Gaviria, directora regional del ICBF, reiteró que los equipos institucionales están preparados para actuar ante cualquier caso que involucre a menores. “Trabajamos de manera articulada para evitar que los niños manipulen pólvora. Si se presenta un caso, actuamos de inmediato para verificar derechos y tomar las medidas necesarias, que pueden incluir amonestaciones o incluso el retiro del menor del medio familiar”, explicó.

Las autoridades insistieron en que la pólvora debe quedar únicamente en manos expertas y en eventos autorizados. Es así como el mensaje central es claro: la Navidad es para disfrutar, abrazar, compartir y brillar, pero nunca a costa de la integridad de los ciudadanos o los animales.


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, Gobernador de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Rubio Jiménez, Subdirector de Salud Pública de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Eduardo Turizo Jiménez, Líder del Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía de Caldas.


Descargar Audio

Sandra Milena Gaviria, Directora Regional del ICBF.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.