Caldas impulsa proyecto de mejoramiento genético bovino en Pensilvania, Marulanda y Salamina

Compartir

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas socializó un convenio de mejoramiento genético bovino que beneficiará a 40 pequeños productores de los municipios de Pensilvania, Marulanda y Salamina.

El proyecto tiene una inversión total de $90 millones, financiados de manera conjunta entre la Secretaría ($30 millones), la Alcaldía de Pensilvania ($20 millones), la Alcaldía de Salamina ($15 millones), la Alcaldía de Marulanda ($10 millones) y la Institución de Educación Superior CINOC ($15 millones).

La iniciativa contempla la inseminación de 200 vacas mediante protocolos de inseminación a término fijo, técnica que sincroniza el celo de los animales para realizar el procedimiento de forma simultánea. Las razas seleccionadas para el proceso son Normando, Gyr y Blanco Orejinegro.

Los beneficiarios se distribuyen de la siguiente manera: 18 en Pensilvania, 13 en Salamina y 9 en Marulanda. Cada municipio selecciona a pequeños ganaderos con hatos de entre 10 y 20 vacas, de las cuales se escogen cinco en condiciones óptimas de salud, edad y capacidad reproductiva.

El proyecto, que se ejecutará hasta diciembre, tiene como meta confirmar la preñez de los animales intervenidos. Los terneros nacerán a partir del próximo año, ya que el periodo de gestación bovina es de aproximadamente nueve meses.

Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura de Caldas, señaló: “Este proyecto fortalece tanto la producción de carne como la de leche. Un animal mejorado genéticamente gana más peso, produce más leche y tiene un mayor valor comercial. Esto se traduce en mejores ingresos para los productores”.

Por su parte, Leonardo Giraldo Botero, alcalde de Marulanda, destacó: “Nuestra economía depende en más del 90% de la ganadería bovina, por eso este proyecto es vital. No solo brindamos asistencia técnica a los productores, sino que también les ayudamos a fortalecer su pie de cría y sus prácticas agropecuarias”.

Con este convenio, Caldas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la ganadería, la competitividad agropecuaria y el bienestar de las familias campesinas.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Andrés Pulgarín Giraldo, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Leonardo Giraldo Botero, alcalde de Marulanda.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.