Bajo la estrategia Sello Rosa, el Gobierno de Caldas continúa fortaleciendo a las mujeres y sus proyectos productivos en los municipios

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, llevó a cabo en Villamaría una nueva jornada del Foro Sello Rosa, actividad desarrollada en el marco de la Política Pública Sello Rosa, que busca promover la autonomía económica, el bienestar integral y el fortalecimiento de los proyectos productivos liderados por mujeres en todo el departamento.

Esta política se ha consolidado como una herramienta clave para cerrar brechas, ofrecer formación especializada y garantizar que las mujeres accedan a oportunidades reales de emprendimiento y desarrollo. Su implementación cuenta con el acompañamiento del operador ACOPI Caldas, encargado de dinamizar los procesos formativos y empresariales en los territorios.

Durante el encuentro, las emprendedoras de la Villa de las Flores compartieron los avances, aprendizajes y desafíos de sus iniciativas, evidenciando el impacto positivo de la estrategia en su crecimiento empresarial y personal. Estos espacios permiten reconocer el papel fundamental de las mujeres en la dinamización de la economía local y en la construcción de tejido social.

La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Tania Echeverry Rivera, destacó la importancia del trabajo articulado: “Con Sello Rosa estamos llegando a los territorios con herramientas reales para que las mujeres consoliden sus iniciativas productivas y avancen hacia su autonomía económica. Este es un compromiso firme del Gobierno Departamental, y seguiremos recorriendo Caldas para acompañar a nuestras emprendedoras”.

La programación incluyó intervenciones culturales y la conferencia “Florece tu Belleza y tu Felicidad”, enfocada en el bienestar emocional, la autoestima y el desarrollo personal, pilares que complementan la formación técnica y empresarial ofrecida a través de Sello Rosa. Además, se realizó una feria empresarial en el parque principal del municipio, donde las participantes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos.

Jennifer Arenas, líder de proyectos de ACOPI Caldas, resaltó el avance territorial de la estrategia: “El Foro Sello Rosa ya se ha realizado en municipios como Riosucio, Aranzazu y Viterbo y próximamente llegará a Neira y Aguadas. De esta manera, continuamos ampliando la cobertura territorial de esta estrategia que acompaña a mujeres rurales y urbanas en el fortalecimiento de sus capacidades productivas”.

Por su parte, Marta Gladys Vanegas, beneficiaria del programa en Villamaría, destacó el valor de estos espacios: “Estos encuentros nos empoderan, nos hacen sentir y vernos como verdaderas emprendedoras. Gracias al programa recibimos capacitaciones que nos ayudan a llevar nuestros productos a otro nivel”.


Descargar Video

Descargar Audio

Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Jennifer Arenas, líder de proyectos de ACOPI Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Marta Gladys Vanegas, beneficiaria del programa Sello Rosa en Villamaría

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.