

Más de 100 artesanos de Caldas ya hacen parte de Artesanías de Caldas, una estrategia respaldada por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Gobernación de Caldas y operada por la Corporación para el Desarrollo de Caldas. Esta iniciativa busca dar mayor visibilidad a sus oficios, fortalecer sus capacidades y abrirles puertas a nuevos mercados nacionales e internacionales.
El programa, que inició hace 18 años como un proceso de acompañamiento desde el Laboratorio de Diseño de Caldas (parte de Artesanías de Colombia), se ha consolidado como referente en la preservación y promoción del sector artesanal. Hace 11 años registró oficialmente su marca, cuyo logotipo simboliza el entretejido de fibras como representación de unión, creatividad y tradición.
Actualmente, más del 70% de los municipios de Caldas hacen parte de esta iniciativa con oficios que van desde la joyería, la alfarería y la bisutería, hasta la tejeduría, marroquinería, la madera y la gastronomía.
Beneficios para los artesanos
Los participantes de este programa acceden a beneficios como:
- Inclusión en un directorio virtual con alcance nacional e internacional.
- Visibilidad en redes sociales para posicionar oficios y productos.
- Capacitaciones en tendencias, mercadeo, diseño, fotografía y asesorías personalizadas.
- Participación en ferias artesanales en diferentes regiones del país.
“Con Artesanías de Caldas estamos logrando que nuestros oficios tradicionales no solo se preserven, sino que se conviertan en verdaderas oportunidades de crecimiento. Este programa impulsa el talento local y lo conecta con escenarios que fortalecen la economía, el turismo y la identidad cultural del departamento”, afirmó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
¿Quiere hacer parte del programa de Artesanías de Caldas?
Puede hacerse diligenciando este formulario: https://forms.gle/5g3gBdq3ZXVPanVu6
Así mismo, debe enviarse la siguiente información para dar inicio a la evaluación de los productos e informar si este aplica para ser parte del Programa:
- Fotografía en fondo blanco de 7 productos artesanales y nombre de cada producto perfectamente referenciado.
- Breve reseña del taller.
- Datos personales.
- Redes sociales.
- Foto de perfil en fondo blanco (del representante legal).
De la página de Artesanías de Caldas (https://artesaniasdecaldas.com/ ) podrá hacer parte la empresa que cumpla con los requisitos. Además, podrá estar presente en el portafolio y las redes sociales del programa: @caldasartesanal en Instagram y Facebook.
Descargar Video
Descargar Audio
Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.