Ante intentos de ocupación, Gobierno de Caldas hace un llamado a la protección de los inmuebles destinados a la preservación de fuentes hídricas

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de la Oficina de Bienes Inmuebles de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de Medio Ambiente, reitera a la comunidad la importancia de proteger y conservar los predios que el departamento ha adquirido con el objetivo de preservar las microcuencas, las reservas de agua y los ecosistemas estratégicos del territorio.

Actualmente, la Gobernación cuenta con cerca de 900 inmuebles, muchos de los cuales están destinados a la protección ambiental, cuya función principal es garantizar la regeneración de la naturaleza y la protección de las fuentes hídricas que abastecen a los caldenses.

La jefa de Bienes, Sandra Blandón, destacó: “Estos bienes no están abandonados, por el contrario, requieren estar libres de construcciones o actividades humanas para conservar el agua y los ecosistemas. Cuando observemos ocupaciones ilegales o intentos de usurpación, necesitamos que nos lo informen para actuar conforme a la ley”.

La Oficina de Bienes Inmuebles recuerda que cuando se identifican ocupaciones ilegales en predios del Estado, se inician las acciones legales correspondientes ante las Inspecciones de Policía de los municipios donde se encuentran los inmuebles. Estos procesos se llevan a cabo con total respeto por la ley, el debido proceso y los derechos fundamentales.

“No se arriesguen a ocupar ni a comprar predios que no tienen la titularidad clara. Los bienes del Estado son inalienables e imprescriptibles. Invitamos a la ciudadanía a verificar siempre la titularidad de los predios en las Oficinas De Instrumentos Públicos antes de realizar cualquier negocio”, agregó Blandón.

Por su parte, desde la Secretaría de Medio Ambiente se viene adelantando un trabajo integral para asegurar que estas áreas cumplan su propósito de regenerar la naturaleza y proteger las fuentes hídricas.

La secretaria de Medio Ambiente, Paola Andrea Loaiza Cruz, explicó: “Desde la Secretaría de Medio Ambiente venimos trabajando por la protección y conservación de nuestros ecosistemas estratégicos. Estos predios han sido adquiridos con recursos públicos siguiendo los lineamientos de Corpocaldas y cumplen una función esencial: garantizar el agua de nuestras comunidades. Sin embargo, hemos identificado con gran preocupación invasiones para cultivos, presencia de animales e incluso construcciones, lo cual atenta contra el propósito para el cual fueron destinados”.

La funcionaria reiteró que la participación ciudadana es fundamental para que el proceso sea exitoso. “Queremos que la comunidad sienta estos predios como parte de su patrimonio natural. Invitamos a todos a ser guardianes y custodios de estas áreas que se han destinado a la conservación ambiental, solo así podremos enfrentar los efectos de la variabilidad climática y asegurar que estas zonas cumplan la función de proteger nuestras fuentes hídricas”, apuntó.

Finalmente, la Gobernación de Caldas exhorta a los habitantes rurales a evitar que sus animales ingresen a estos predios, ya que pueden ocasionar daños a los ecosistemas en proceso de conservación.

Para mayor información o para reportar irregularidades, la comunidad puede comunicarse con la Oficina de Bienes Inmuebles de la Secretaría de Hacienda y con la Secretaría de Medio Ambiente del Departamento de Caldas en los correos: [email protected] y [email protected] . Así como a las líneas de atención telefónica PBX: 6068982444 y Línea Celular: 313 8045000.


Descargar Video

Descargar Audio

Secretaria de Medio Ambiente, Paola Andrea Loaiza Cruz.


Descargar Video

Descargar Audio

Jefe de Bienes, Sandra Marcela Blandón Peralta.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.