Abierta la convocatoria para los ‘Proyectos Cultura del Agua 2025’, iniciativa en la que participan los Clubes Defensores del Agua de Caldas

La Secretaría de Vivienda y Territorio, a través del Plan Departamental de Aguas, abre la convocatoria de Proyectos de Cultura del Agua, iniciativa dirigida a los Clubes Defensores de este líquido vital en Caldas. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar acciones que promuevan la conservación del medio ambiente y el cuidado del patrimonio hídrico en el departamento.

“Esta convocatoria refleja el reconocimiento a nivel nacional por las estrategias sociales desarrolladas en Caldas y busca seguir promoviendo la cultura del agua para lograr un desarrollo sostenible en el departamento. Invitamos a todos los clubes a participar y contribuir al cuidado de nuestro más importante recurso natural”, dijo Sebastián Ramírez Escobar, líder del Componente de Gestión Social del Plan Departamental de Agua (PDA).

Esta convocatoria busca apoyar los proyectos a través de un presupuesto total de 45 millones de pesos, distribuidos en 15 propuestas seleccionadas.

Es importante destacar que los Clubes Defensores del Agua, compuestos por semilleros estudiantiles vinculados a Instituciones Educativas oficiales de los 27 municipios de Caldas, son el motor de esta convocatoria. Actualmente, existen alrededor de 192 clubes que trabajan activamente en la protección de los recursos hídricos.

Los proyectos pueden enfocarse en las siguientes líneas de acción:

• Ahorro y uso eficiente del agua.

• Cuidado de los sistemas de acueducto y alcantarillado.

• Pago de los servicios públicos domiciliarios.

• Manejo integral de los residuos sólidos.

Así mismo, los clubes ya cuentan con proyectos adaptados a las necesidades locales, por lo que se invita a presentar propuestas que continúen con la labor de sensibilización y cambio en cada comunidad educativa. Las 15 mejores propuestas serán seleccionadas y recibirán un apoyo económico de 3 millones de pesos cada una. Este respaldo permitirá a los clubes llevar a cabo sus iniciativas durante el año 2025.

Los clubes interesados pueden comunicarse con los profesionales de la línea de capacitación del Plan Departamental de Aguas, quienes están disponibles a través de diversos canales de comunicación: telefónicamente, por correo electrónico, redes sociales o de manera presencial en la Secretaría de Vivienda y Territorio ubicada en la Gobernación de Caldas.

El equipo de Gestión Social y Capacitación del Plan Departamental de Aguas estará acompañando de manera continua a los clubes. A través de estos procesos, se revisarán los proyectos, brindando apoyo en la parte teórica y práctica para asegurar que los proyectos sean sostenibles y logren transformar la realidad en cada institución educativa.

El dato:
Este viernes 14 de marzo, a las 2:00 p.m., se llevará a cabo una capacitación virtual dirigida por el grupo interdisciplinario del Plan Departamental de Aguas para los docentes de Caldas. En esta podrán conocer a profundidad las bases de la convocatoria.


Descargar Video

Descargar Audio

Sebastián Ramírez Escobar, líder del Componente de Gestión Social del Plan Departamental de Agua (PDA)

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.