Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, presentó los avances y retos de la Política de Salud Mental ante la Asamblea Departamental, destacando el compromiso institucional con el bienestar emocional de los caldenses.
La directora señaló que la entidad, ha realizado una inversión superior a los $2.176 millones a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) y de estrategias financiadas con recursos propios. Estas acciones han permitido desarrollar, en los municipios del departamento, procesos de identificación, caracterización y acompañamiento orientados a fortalecer la gestión emocional y el conocimiento en salud mental.
“El trabajo que venimos realizando busca mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes de Caldas. Hoy estuvimos acompañados por organizaciones, grupos comunitarios, Observatorio Nacional de Salud (ONS) y entidades de la Gobernación de Caldas, con quienes hemos empezado a articular esfuerzos para mejorar los resultados en salud y avanzar hacia un Caldas más feliz”, aseguró Castaño Díaz.
La funcionaria también resaltó que la DTSC viene implementando los cinco ejes estratégicos de la política: Promoción, prevención, articulación en el tratamiento, rehabilitación e intersectorialidad. Esto permite que la política no se quede en el papel, sino que se traduzca en acciones concretas que impacten a la comunidad.
Finalmente, Castaño Díaz reconoció los desafíos actuales. “Sabemos que la articulación no ha sido fácil y que las nuevas políticas no siempre llegan con los recursos suficientes. Aun así, estamos completamente comprometidos a seguir generando espacios, alternativas y programas disruptivos para cumplirle a la población de Caldas”.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC


