Caldas, entre los territorios más modernos del país según el Índice de Ciudades Modernas 2025

Compartir

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2025, instrumento que mide el nivel de desarrollo urbano integral de los territorios colombianos. En esta medición, Caldas se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional, con un puntaje de 61,28, solo superado por Bogotá D. C. (70,73) y Atlántico (61,93).

De acuerdo con el DNP, el ICM evalúa el desempeño de los departamentos y aglomeraciones urbanas en seis dimensiones: Ciencia, Tecnología e Innovación; Equidad e Inclusión Social; Gobernanza; Productividad y Competitividad; Seguridad y Sostenibilidad.

Según el análisis realizado por la Unidad Analítica de Datos de la Secretaría de Planeación de Caldas, el departamento destaca por sus fortalezas en Ciencia, Tecnología e Innovación (70,68 puntos), Seguridad (66,72) y Equidad e Inclusión Social (66,48), dimensiones que impulsan su posición en el ranking nacional y lo consolidan como líder del Eje Cafetero, por encima de Risaralda (59,40) y Quindío (58,92).

En el ámbito urbano, la Aglomeración de Manizales registró 70 puntos, ubicándose entre las de mayor desempeño del país. Este resultado se asocia a la presencia de instituciones de educación superior, servicios tecnológicos, infraestructura y capital humano calificado que fortalecen la competitividad regional.

El informe también señala desafíos para Caldas en las dimensiones de Productividad, Competitividad y Complementariedad (44,41) y Sostenibilidad (58,70), ámbitos donde persisten brechas relacionadas con infraestructura, diversificación productiva y gestión ambiental.

El Índice de Ciudades Modernas se enmarca en la política del Sistema de Ciudades del DNP, y busca orientar la planificación territorial mediante información estadística y comparativa. En este contexto, los resultados de Caldas reflejan avances sostenidos hacia un modelo de desarrollo urbano más equilibrado, innovador y seguro, con oportunidades para fortalecer la sostenibilidad y la productividad local.


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.