Gobernación de Caldas y comunidad verificaron avances de la Vía del Renacimiento durante jornada de veeduría en Isaza

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Infraestructura, realizó el pasado viernes una jornada de veeduría ciudadana en el corregimiento de Isaza, municipio de Victoria, con el propósito de verificar los avances de la Vía del Renacimiento, uno de los proyectos estratégicos que busca consolidar la comunicación vial entre La Dorada, Norcasia, Samaná y Sonsón (Antioquia).

Allí, los representantes de la veeduría, funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y el Consorcio San Miguel, contratista encargado de la obra, evidenciaron avances significativos en los tramos Norcasia- Isaza y Florencia- Puente Linda, donde se adelantan labores de pavimentación, instalación de cunetas y obras de drenaje, garantizando una mejor movilidad para los habitantes del Magdalena Caldense.

En el sector de Isaza, ya se encuentran 2,7 kilómetros completamente pavimentados en la llegada al corregimiento, mientras que, hacia Puente Hierro, en un tramo de 6,7 kilómetros, continúan las obras complementarias de pavimentación. Asimismo, los 8 kilómetros entre Puente Hierro y Norcasia ya están pavimentados y se adelantan trabajos adicionales. En sentido Isaza- La Dorada, se ejecutan 1,4 kilómetros más; lo que significa que la vía Isaza- Norcasia, con una longitud total de 14 kilómetros, se encuentra completamente pavimentada.

Asimismo, entre La Dorada y Norcasia se tienen contemplados 12 kilómetros de pavimentación adicionales, incluidos en el plan de infraestructura priorizado por la Gobernación, los cuales se desarrollarán a través del empréstito aprobado por la Asamblea de Caldas, con el objetivo de continuar la consolidación de esta ruta estratégica.

Entre tanto, el contrato correspondiente al tramo Puente Linda- Nariño y Puente Linda- Florencia, avanza con las actividades de estabilización de la vía, previo al inicio de las labores de pavimentación entre Puente Linda y Florencia. En el 2026 se iniciarán las labores de pavimentación entre Puente Linda y Nariño (Antioquia).

“Recorrimos la vía desde La Dorada hasta Isaza y encontramos avances significativos. En Isaza ya se ven tramos totalmente pavimentados y otros en ejecución. También se avanza en Florencia- Puente Linda, con una obra que cada día muestra resultados más visibles”, destacó Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas.

De igual manera, resaltó que este tipo de espacios fortalecen la confianza entre la comunidad y la Gobernación. “Estas reuniones permiten a la ciudadanía conocer los avances, resolver inquietudes y ser parte del seguimiento. Es la mejor forma de garantizar que las obras públicas respondan a las verdaderas necesidades del territorio”, agregó.

Por su parte, la comunidad reconoció el compromiso de la administración departamental y el papel de la veeduría ciudadana como garante del buen desarrollo del proyecto. “Lo más importante es que hoy volvemos a creer en la obra. Ya se ven los avances, la maquinaria está en el territorio y sentimos que la Gobernación nos escucha. La Vía del Renacimiento es nuestra esperanza de conexión con el resto del departamento”, expresó José Isnel Marulanda Ramírez, presidente de la veeduría.

La Vía del Renacimiento representa un eje fundamental para la integración regional y el turismo sostenible del Magdalena Caldense, impulsando el progreso y la conectividad con el departamento de Antioquia.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Infraestructura de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

José Isnel Marulanda Ramírez, presidente de la veeduría Vías del Renacimiento

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.