

La delegación de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) visitó la ciudad de Manizales para conocer de primera mano el modelo de gestión del riesgo que ha posicionado a Caldas y su capital como referentes nacionales e internacionales en reducción del riesgo y resiliencia urbana.
Paula Marcela Villamil, jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó que esta jornada permitió compartir experiencias entre el departamento, el municipio y las entidades internacionales, con especial énfasis en la articulación entre el sector público y privado. “El día de hoy, en compañía de las Naciones Unidas, estuvimos invitados por la Dirección de Gestión del Riesgo de Manizales para tratar temas importantes y coyunturales para el departamento, especialmente sobre los planes de gestión del riesgo en el sector privado”, señaló.
Caldas ha venido armonizando su Plan Departamental de Gestión del Riesgo con los planes empresariales y comunitarios, integrando actores como la Industria Licorera de Caldas, Empocaldas, Infimanizales, las redes escolares y mineras. “Este trabajo nos permite fortalecer la preparación del territorio y garantizar que tanto las instituciones públicas como privadas estén alineadas en la prevención y atención de emergencias”, puntualizó la funcionaria.
El delegado de la ONU, Luis Bonilla Ortiz, resaltó la importancia de que los territorios incluyan la reducción del riesgo como parte central de su política de desarrollo: “Debemos financiar la resiliencia y no los desastres; eso significa integrar la prevención y la gestión del riesgo en todas las políticas urbanas y sociales”. También celebró que Manizales y Caldas sean escenarios de conmemoración del Mes Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, destacando su capacidad de adaptación y su compromiso con los principios del Marco de Sendai, hoja de ruta mundial para la reducción de desastres.
Durante la jornada, los representantes internacionales conocieron el funcionamiento del sistema local de alertas tempranas, considerado uno de los más completos del país, y los avances en monitoreo volcánico, educación comunitaria y planeación territorial. Este recorrido permitió reafirmar el compromiso conjunto de las instituciones locales con la construcción de territorios seguros y sostenibles.
El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, destacó que esta visita es motivo de orgullo para la ciudad y para el departamento, pues refleja décadas de trabajo continuo en prevención y conocimiento del riesgo. “Manizales puede decirle al mundo que es una ciudad resiliente, con un sistema moderno y muy organizado. Hemos aprendido de nuestras propias emergencias y de la experiencia internacional y hoy mostramos un modelo que invierte en prevenir para no tener que lamentar”.
Asimismo, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Diego Armando Rivera, explicó que este reconocimiento internacional llega como resultado de una gestión sostenida y de una comunidad comprometida. “La cultura del manizaleño incluye la gestión del riesgo, está en nuestro ADN. Por eso los procesos de inversión son sostenibles y hemos logrado reducir significativamente los gastos asociados a la atención de emergencias. Reducir el riesgo vale la pena y genera desarrollo”, afirmó.
Rivera también destacó la necesidad de mantener la cooperación con el Gobierno Nacional y organismos internacionales para continuar fortaleciendo obras de mitigación y procesos educativos que refuercen la cultura de la prevención en toda la región.
Con esta visita, la ONU reconoce el esfuerzo de Caldas y Manizales en consolidar un modelo de gestión del riesgo basado en la planeación, la inversión y la educación ciudadana, que hoy se presenta ante el mundo como ejemplo de resiliencia y sostenibilidad territorial. En este sentido, la Gobernación de Caldas continuará trabajando por un departamento preparado, resiliente y consciente del valor de la prevención.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Luis Bonilla Ortiz, delegado de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Eduardo Rojas, alcalde de Manizales
Descargar Video
Descargar Audio
Diego Armando Rivera, director de Gestión del Riesgo de Manizales