Gobierno de Caldas impulsa el talento y la economía riosuceña con la séptima versión de “Río es Moda”

Compartir

El próximo 16 y 17 de octubre, el municipio de Riosucio será el epicentro de la creatividad y el emprendimiento con la realización de la séptima versión de “Río es Moda”, un evento que busca dinamizar la economía local y proyectar el talento de los diseñadores caldenses hacia mercados nacionales e internacionales.

Bajo la temática “Seamos Río”, esta nueva edición invita a resaltar la riqueza natural, cultural y humana de Riosucio, un territorio donde la tradición y la innovación se entrelazan para crear moda con identidad. Esta puesta en escena reafirma el propósito del evento: demostrar que el municipio no solo es cuna de historia y cultura, sino también un referente en industria textil, turismo comunitario y desarrollo sostenible.

El evento es liderado por la Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en alianza con la Alcaldía de Riosucio, ACOPI Caldas y con el apoyo de ProColombia, consolidándose como una plataforma de promoción empresarial y de fortalecimiento económico para el occidente caldense.

En esta versión, cuatro compradores internacionales —Bombon Rojo (Perú), Bluesky (Guatemala), Mestizo (Costa Rica) y Nitta (Ecuador)— llegarán al municipio para conocer de cerca el potencial de la confección riosuceña. Asimismo, se desarrollará una rueda de negocios gestionada por ProColombia, con la participación de nueve empresas locales, que presentarán sus productos ante aliados comerciales de distintos países.

“Desde la Secretaría, trabajamos para fortalecer los sectores productivos del departamento y eventos como Río es Moda son ejemplo de cómo el talento local puede dinamizar la economía, generar oportunidades y proyectar a Caldas ante el mundo”, expresó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

La pasarela “Seamos Río”, que cerrará el evento el viernes 17 de octubre, reunirá a 16 empresas de Riosucio dedicadas al diseño de vestidos de baño, ropa deportiva y urbana, reflejando la diversidad y creatividad de un sector que crece con fuerza y visión empresarial.

Como invitado especial, estará Sebastián Hernández López, representante del puente entre la industria textil colombiana y el mercado mexicano, gracias a su trayectoria en la dirección de proyectos de moda y expansión comercial en el Caribe Mexicano. Hernández compartirá su experiencia sobre cómo fortalecer los vínculos internacionales de las marcas locales y posicionar la moda caldense en nuevos mercados.

8:00 a. m. – 4:00 p.m.: Visita de compradores internacionales a empresarios de Riosucio

2:00 p.m. – 6:00 p.m.: Muestra comercial de municipios invitados

4:00 p.m. – 7:00 p.m.: Ensayo de pasarela e invitados

8:00 a.m. – 2:00 p.m.: Rueda de negocios gestionada por ProColombia

8:00 a.m. – 4:00 p.m.: Muestra comercial de municipios invitados

7:00 p.m. – 10:00 p.m.: Pasarela “Somos Río”


Descargar Video

Descargar Audio

Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e innovación de Caldas

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.