Gobernación de Caldas y ESAP forman a candidatos a los Consejos Municipales de Juventud en liderazgo y participación política

Compartir

Cerca de 70 jóvenes del departamento atendieron el llamado de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas para asistir al Seminario en Liderazgo y Ley Estatutaria Juvenil que fue orientado y dictado por la Escuela Superior de Administración Pública ESAP.

Los asistentes, candidatos a los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) de diferentes municipios de Caldas, conocieron sobre participación política, organización del Estado y recibieron herramientas para enfrentar el proceso electoral que culmina con la elección de los Consejeros Municipales de Juventud el próximo 19 de octubre.

De esta forma, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con los jóvenes, facilitándoles herramientas que les permitan entender cómo funciona el Estatuto de Juventud y cómo ejercer su función una vez sean elegidos.

Carlos Arturo Puerta Cárdenas, líder de Capacitaciones de la ESAP Caldas, manifestó: “Asumimos que son jóvenes inquietos que les interesa la vida pública y el manejo del Estado y para nosotros es muy grato llegar a ellos con insumos que les permitan desarrollar esos intereses”. 

Johan Gabriel García Arenas, candidato al CMJ del municipio de Victoria, expresó: “Este seminario es muy importante porque adquirimos conocimientos que en este momento son muy apropiados para nosotros, como los mecanismos de participación”.

Por su parte, Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, indicó: “Muy satisfechos con este seminario que permite a los jóvenes apropiarse de sus raíces de liderazgo y crear estrategias cuando sean electos. Además, contamos con el mejor aliado estratégico que es la ESAP, como la entidad que más sabe del quehacer público”. 

La Ley 1622 de 2013 modificada por la Ley 1885 de 2018, expide el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, el cual establece el marco institucional para garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía juvenil, el goce efectivo de los derechos y la adopción de políticas públicas para la población entre 14 y 28 años. Este Estatuto ha permitido avanzar en el reconocimiento de las juventudes como agentes de derecho, incorporando la diferencia y la autonomía juvenil. Es considerado el principal instrumento normativo para la juventud en Colombia.


Descargar Video

Descargar Audio

Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Johan Gabriel García Arenas, candidato al CMJ de Victoria


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Arturo Puerta Cárdenas, líder de Capacitaciones de la ESAP Caldas

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.