La Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través de su equipo de salud ambiental, participó en la Feria de Servicios Pecuarios liderada por la Alcaldía de Belalcázar. Esta actividad hace parte de las acciones del Comité de Vigilancia para la Clandestinidad e Ilegalidad de la Cadena Cárnica.
En la actividad hicieron presencia entidades del sector como Porkcolombia, ICA, Corpocaldas y otras, con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre las medidas que se adelantan para prevenir el sacrificio clandestino de animales y garantizar productos cárnicos seguros para el consumo.
William Andrés Vargas, referente de alimentos y bebidas de la DTSC, explicó que a la jornada asistieron todos los expendedores de carne del municipio, además de productores locales, quienes recibieron capacitación sobre la importancia de realizar el sacrificio en plantas de beneficio autorizadas por el INVIMA.
En este espacio, la DTSC reiteró su llamado a productores, expendedores y consumidores para adquirir y comercializar carne únicamente en expendios autorizados, velando porque se cumplan las buenas prácticas de manipulación de alimentos, como mantener la cadena de frío, evitar la carne colgada, garantizar el uso de uniformes adecuados, prevenir la contaminación cruzada y no permitir la presencia de mascotas o animales en los puntos de venta.
“De esta manera protegemos la salud pública del departamento, evitando enfermedades transmitidas por alimentos y posibles intoxicaciones en la población”, puntualizó Vargas.
Descargar Video
Descargar Audio
William Andrés Vargas, referente de alimentos y bebidas de la DTSC.