



El departamento se suma a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el cual se celebra cada 27 de septiembre bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, con una agenda académica y participativa que busca abrir espacios de reflexión sobre los retos y oportunidades del turismo sostenible, impulsar la innovación y visibilizar experiencias que contribuyen a la conservación del patrimonio natural y cultural.
La programación se desarrollará en el contexto del Consejo Departamental de Turismo, con el apoyo de las instituciones que lo integran y tendrá como eje central el ciclo de actividades denominado “La Semana del Turismo”, que se realizará entre el 22 y el 27 de septiembre.
La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Tania Echeverry Rivera, resaltó el alcance de esta agenda para consolidar un turismo con visión de futuro: “El turismo sostenible es una apuesta estratégica para el desarrollo de Caldas. Desde la Gobernación trabajamos de la mano con empresarios, instituciones y comunidades para que este sector sea un motor de innovación, competitividad y conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.”
Agenda de Actividades
1. Foro “Turismo y transformación sostenible”
Fecha: 22 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio, Cámara de Comercio de Manizales
8:00 a.m. a 9:30 a.m.: Oficina de Parques Nacionales: “Caldas y sus Parques Nacionales”. Actualidad y propuestas a futuro de la planificación y ordenamiento ecoturístico.
9:30 a.m. a 10:30 a.m.: Corpocaldas: Servicios Ecosistémicos para el Sector Turístico.
10:30 a.m. a 12:00 m: “Empresas que Inspiran”: Panel con empresarios en donde se plantea mostrar los casos de éxito de quienes realizan un turismo responsable y sostenible: participan Hacienda el Bosque, Tominejo, Unión temporal Operación Nevados.
2. Foro “Caldas Inspira: En la ruta hacia la práctica de un turismo sostenible”
Fecha: 23 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Auditorio Universidad Católica de Manizales – UCM. Multicentro Estrella
9:00 a.m. a 9:30 a.m.: Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas (CRCI): Pilar de sostenibilidad ambiental, índice departamental de competitividad 2025, Plan de cierre de brechas frente a los negocios verdes.
9:30 a.m. a 10:30 a.m.: RAP Eje Cafetero: socialización Marca “Destino entre Montañas, cuatro departamentos un solo Destino”.
10:30 a.m. a 11:05 a.m.: Universidad Católica de Manizales: Socialización del estado actual de la implementación del Nivel de Desarrollo Turístico Territorial en Caldas.
11:05 a.m. a 12:05 m: Asociación Caldense de Guías de Turismo (ASDEGUIAS Caldas): Geoturismo en Caldas.
Enlace de inscripción a los foros: https://forms.office.com/r/qRM0JAHgTB
Actividades complementarias
Durante la semana también se realizarán espacios que resaltan la riqueza turística de Caldas:
- Lanzamiento de la Marca turística “FILADELFIA: UN PUEBLO MARAVILLOSO”
Fecha: 26 de septiembre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Municipio de Filadelfia, Teatro José Macías
- Primer Encuentro de Arquitectura Patrimonial
Fecha: Del 25 al 27 de septiembre
Hora: 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Escuela Taller de Salamina
Con esta programación, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la construcción de un turismo transformador, sostenible y responsable, que inspire a las generaciones presentes y futuras, y que posicione al departamento como un referente en prácticas turísticas innovadoras y respetuosas con el patrimonio natural y cultural.
Descargar Video
Descargar Audio
Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas