


Luego de la presentación del balance de gestión del 2024 y lo corrido de 2025 por parte del secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, la Asamblea Departamental destacó el trabajo adelantado por este despacho. Los diputados y veedores resaltaron los avances físicos, así como las gestiones para superar las dificultades de algunos proyectos.
En 2024 la Secretaría logró un cumplimiento del 97,06% de las metas del Plan de Desarrollo, demostrando un sólido desempeño. Para 2025, se registra un avance del 57,4% en las metas físicas, destacándose el cumplimiento del 100% en la atención de sitios críticos de la red vial departamental y en la ejecución de estudios y diseños de rehabilitación y mejoramiento.
Además, el mantenimiento periódico de vías alcanza el 84% y el mantenimiento rutinario el 71%, lo que garantiza la transitabilidad y conservación de las vías del departamento.
El veedor de la vía del Renacimiento (tramo I), José Isnel Marulanda, calificó el informe como positivo y reconoció que, aunque el trabajo es complejo, el proyecto va muy bien. “Especialmente en los municipios de Victoria, Norcasia y La Dorada se están prácticamente terminado un poco más de ocho kilómetros totalmente pavimentados”.
Las diputadas Karen Suarez Giraldo y María Isabel Gaviria fueron enfáticas en resaltar la gestión desarrollado al momento. Suárez Giraldo pidió celeridad en los trámites de la vía Supía – Caramanta, actualmente en suspensión indefinida, pero reconoció el compromiso del secretario: “Sabemos de la intención y el compromiso que tiene, sin embargo, pedimos que las acciones se den con mayor oportunidad y celeridad”.
De otro lado, María Isabel Giraldo hizo énfasis en la confianza de las comunidades: “Para mí es muy importante confiar en el Secretario. Es un funcionario decente, que escucha y que está en el territorio. A veces en redes sociales se dice que todo es malo, pero no es cierto, vamos avanzando”.
Otros diputados coincidieron en destacar las gestiones. David Islem Ramírez resaltó la capacidad técnica del jefe de esta cartera para tomar decisiones difíciles: “Ha demostrado avances en proyectos e inversiones, incluso en medio de situaciones complejas. Esta es una Secretaría muy técnica que necesita mayor acompañamiento”.
Por su parte, Jorge Hernán Aguirre consideró el informe “robusto e interesante”, destacando la capacidad del equipo para conciliar y superar dificultades heredadas de procesos anteriores.
Finalmente, el Secretario de Infraestructura enfatizó que este fue un espacio para hablar tanto de lo positivo como de los retos: “Lo único que nos interesa es sacar adelante los proyectos, incluso aquellos que han tenido problemáticas grandes. Invitamos a la Asamblea a seguir trabajando juntos, porque entre más apoyo tengamos, más fácil será superar las dificultades y cumplir con el Plan de Desarrollo”.
Cabe anotar que esta sesión se realizó gracias a la proposición del diputado Luis Alberto Giraldo, quien -además- destacó la gestión de la Secretaría de Infraestructura y la importancia de mantener un control político cercano para garantizar el avance de las obras estratégicas del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Infraestructura.
Descargar Video
Descargar Audio
José Isnel Marulanda, veedor de vías del Renacimiento (tramo I).
Descargar Video
Descargar Audio
Diputada de Caldas, Karen Suarez Giraldo.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputada María Isabel Gaviria.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputado David Islem Ramírez.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputado Jorge Hernán Aguirre.