

En las fronteras del departamento se reforzará el accionar de las autoridades, todo con el propósito de evitar la incursión de los grupos armados ilegales que operan en algunas regiones vecinas.
El anuncio fue hecho por el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, durante la realización del Comité de Orden Público que contó con representantes de la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la Unidad Nacional de Protección.
«Se establecerán dispositivos para minimizar los riesgos y evitar que estas estructuras entren a Caldas. Esto será con el fortalecimiento de los procesos de inteligencia e investigación«, precisó.
Igualmente, el funcionario explicó que se logró una importante asignación de recursos para pagar varias recompensas a los ciudadanos que brindaron información puntual y la cual permitió desarrollar los operativos en los que fueron capturadas y judicializadas más de 30 personas que se dedicaban al tráfico de estupefacientes y la dinamización del homicidio.
Gómez Escudero destacó el trabajo conjunto de las autoridades en Caldas con las de otros departamentos, lo cual permitiré obtener mejores resultados para garantizar la seguridad de los habitantes en el territorio.
«Todo esto hace parte de la campaña lanzada en 2024 y en la que se implementaron burbujas investigativas con autoridades de Caldas, Antioquia, Quindío, Tolima y Risaralda», manifestó.
En el departamento, las cifras señalan que cada vez es más notoria la disminución de delitos de alto impacto como el homicidio, la extorsión y el secuestro, entre otros.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.