
La Secretaría de Cultura de Caldas presentó, este martes, su informe de gestión ante la Asamblea Departamental. Allí dio a conocer los logros alcanzados en el 2024 y el avance en la ejecución del Plan de Acción 2025. El balance, que refleja el compromiso de la Gobernación con la cultura como motor de desarrollo, evidenció un cumplimiento del 100% en las metas del año anterior, un 53,18% del plan anual y una ejecución acorde con las metas generales del cuatrienio 2024-2027.
Dentro de los resultados más destacados de las gestiones realizadas en lo que va del cuatrienio, figuran los programas de promoción y acceso a procesos culturales y artísticos, con un 55,13% de avance, y la gestión y salvaguardia del patrimonio cultural caldense, con un 45,35%. A su vez, los subprogramas de acceso a bienes y servicios culturales (63,63%) y fomento a la comunicación y cultura (60,46%), con lo que se ratifica la importancia de acercar la oferta cultural a todas las subregiones del departamento.
“Le estamos apostando a la danza, al teatro, a la literatura, al circo, a la magia, y, por supuesto, a la música, en todas sus manifestaciones. Dentro de los proyectos que hacemos están los procesos con poblaciones vulnerables, rescatando esa tradición musical y dancística que ellos tienen. La Secretaría de Cultura está irradiando en todas las poblaciones que tiene nuestro departamento, desde las cabeceras municipales hasta el sector rural, es decir, estamos fortaleciendo todo ese quehacer cultural que hacen las poblaciones para generar paz y salud mental”, afirmó la secretaria de Cultura, Luz Elena Castaño Rendón.
La diputada, María Isabel Gaviria Calderón, destacó que para ella el informe presentado por la Secretaría de Cultura fue muy bueno ya que es “absolutamente social, evidencia qué se hace en todas las comunidades. Fue un informe donde se muestra todo lo que se lleva a cabo en el departamento”.
Estos resultados reafirman el papel de la cultura como un eje de transformación social y educativa que fortalece la identidad, promueve la participación ciudadana y proyecta al departamento como referente cultural en el país.
Es de destacar, que la meta de este despacho es cerrar el 2025 con el 100% de las acciones ejecutadas, garantizando así que la cultura continúe siendo un pilar en la construcción de territorio.
Descargar Video
Descargar Audio
Secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputada María Isabel Gaviria Calderón.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputado Jorge Hernán Aguirre.
Descargar Video
Descargar Audio
Diputada Viviana Zuluaga.