Jóvenes de Caldas como multiplicadores de los mensajes y estrategias de cuidado ambiental, el gran logro del primer Campamento Juvenil Ambiental

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, clausuró el primer Campamento Juvenil Ambiental, un espacio que reunió a cerca de 100 jóvenes de 27 municipios del departamento durante dos días de formación, integración y experiencias por el ambiente.

El cierre se vivió con un safari ambiental, una dinámica que puso a prueba el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso de los participantes con la naturaleza. La actividad contó con cinco bases en las que los jóvenes, organizados en equipos, compitieron en diferentes retos.

Sobre este encuentro, el profesional de la Secretaría de Medio Ambiente, Andrés Pineda, explicó que el objetivo principal fue que los jóvenes se convirtieran en replicadores de los temas ambientales en sus territorios. “Logramos que todos los jóvenes tuvieran un encuentro cultural diferente a los que ellos están acostumbrados. Pudieron conocer procesos medioambientales que tenemos con diferentes organizaciones que hicieron parte de este evento. Además, logramos algo muy importante: el intercambio cultural, que les permitió conocer personas que están en la misma sintonía y así iniciar nuevos procesos que pueden aportar tanto para ellos como para sus territorios”.

A su vez, la líder ambiental Valeria Medina Obando, representante del municipio de Aguadas, resaltó el aprendizaje y el impacto del campamento: “Este tipo de espacios se prestan para que nosotros, los jóvenes líderes, hagamos parte de un espacio de sano esparcimiento. Nos llevamos un montón de conocimientos, aprendimos sobre todas las regiones que se encuentran dentro de nuestro departamento y sobre sus recursos naturales y necesidades. Me encantaría que este espacio se volviera a presentar, porque no sólo nos divertimos y compartimos con personas diferentes, sino que también aprendemos a acercarnos a lo que es nuestra tierra, la que debemos preservar”.

Asimismo, el líder ambiental John Wilson Ríos González, del municipio de Palestina, expresó que estos escenarios motivan a seguir construyendo desde lo local: “Me pareció muy interesante porque nosotros como jóvenes ahora somos los que tenemos que tener en cuenta todo esto para que el planeta mejore. Además, también nos ha ayudado a integrarnos con los demás jóvenes de los municipios. Me lo he gozado mucho y nos vamos muy motivados a crear el nuevo nodo en Palestina. Muchas gracias a la Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente por este espacio”.

Como parte del acto de clausura se realizó una siembra simbólica de cinco árboles, con el apoyo de los gestores ambientales del Batallón de Infantería n.° 22 Batallón Ayacucho. Se plantaron diferentes especies nativas, entre ellas el pino colombiano, reafirmando el compromiso colectivo de proteger y restaurar los ecosistemas del departamento.

Desde la Gobernación de Caldas y la Secretaría de Medio Ambiente se extendió un agradecimiento especial a todas las entidades que hicieron posible el campamento, como las Secretarías de Deporte, Desarrollo Social, la Territorial de Salud y el Programa PIC de Assbasalud, la Defensa Civil Colombiana, la Red Nacional de Jóvenes Ambientales, la Red de Ecoparques de Manizales y el operador logístico Eje Café. También a aliados como la Promotora de Eventos y Turismo de la Alcaldía de Manizales, la Policía Nacional, el Comité de Cafeteros, Empocaldas, VivoCuenca, Tecnoacademia, la Alianza Acciones por la Vida, International Environmental, Más Biomas y CRCI.

Este primer campamento dejó en evidencia que la juventud caldense está lista para liderar procesos ambientales, convertirse en replicadora de buenas prácticas y sumar esfuerzos en la construcción de territorios sostenibles. Con este tipo de iniciativas, la Gobernación de Caldas y la Secretaría de Medio Ambiente ratifican su compromiso de seguir generando espacios donde los jóvenes sean protagonistas en la defensa de la naturaleza y el cuidado de los ecosistemas.


Descargar Video

Descargar Audio

Andrés Pineda, ingeniero de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio
Valeria Medina Obando, líder ambiental del municipio de Aguadas.

Descargar Video

Descargar Audio

John Wilson Ríos González, líder ambiental del municipio de Palestina.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.