Gobernación de Caldas y empresarios de Riosucio ultiman detalles la séptima edición de Río es Moda: Ya hay fecha oficial

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en alianza con Acopi-Caldas como operador del evento, sostuvo un encuentro con 20 empresarios del sector confección de Riosucio que tuvo como fin avanzar en la organización de la séptima edición de Río es Moda, una pasarela que engalana al municipio y que se ha consolidado como vitrina del talento y la creatividad de esta región.

Durante la reunión se definió la fecha oficial del evento, que se llevará a cabo el próximo 16 y 17 de octubre, proyectando nuevamente a Riosucio como un referente de moda, identidad cultural y desarrollo empresarial en caldas.

“Fue una gran reunión con los empresarios que participarán este año. Con ellos dialogamos sobre la fecha y la nueva imagen de este importante espacio de moda. Sabemos de su relevancia, ya que permitirá dinamizar el sector textil y mostrar la gran riqueza que existe en él. Era fundamental contar con la visión de nuestros empresarios, porque son ellos quienes -con sus ideas y aportes- hacen posible que este evento crezca cada año”, explicó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

Río es Moda se ha posicionado como un escenario clave para fortalecer la industria textil del municipio, abrir nuevas oportunidades de comercialización, consolidar alianzas estratégicas y promover la competitividad del sector. Además, dinamiza la economía local y atrae la atención de compradores y visitantes de todo el país.

“Era muy importante escuchar a los empresarios y conocer de primera mano los retos que han enfrentado como emprendedores. Es vital poder aportar a su crecimiento. Esta plataforma resulta fundamental porque nos permite dar visibilidad en mercados nacionales e internacionales, lo que a su vez se traduce en un fortalecimiento y crecimiento del sector textil de nuestro municipio”, señaló Juan David Piedrahita, secretario de Desarrollo Económico y Servicios Públicos de Riosucio.

Para su realización, el certamen contará con una inversión cercana a los 143 millones de pesos, de los cuales el Gobierno de Caldas – a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación- aportará 100 millones como muestra de su compromiso con la promoción de la moda, el emprendimiento y el talento caldense. Por su parte, Acopi Caldas hará un aporte de 43 millones de pesos.


Descargar Video

Descargar Audio

Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Juan David Piedrahita, secretario de Desarrollo Económico y Servicios Públicos de Riosucio.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.