

Con el propósito de socializar nuevas estrategias para incentivar la creatividad en la formación musical, el Gobierno de Caldas -a través de la Secretaría de Cultura-, y con el apoyo del Consejo Departamental de Música y la fundación Incolmotos- Yamaha, convocó a los docentes de las Escuelas Municipales de Música a una jornada de capacitación. Ellos serán los encargados de aplicar los conocimientos en los territorios.
La actividad se desarrolló durante dos días en Manizales y contó con la participación de docentes de todos los municipios del departamento.
Durante la jornada los asistentes mezclaron la didáctica, la pedagogía, el juego, y la academia, ya que estuvieron conectados aprendiendo más sobre la relación que existe entre el cerebro y la música.
Fabio Terán, coordinador académico de la fundación Incolmotos, expresó: “Debemos trabajar más la capacidad de explorar los sonidos desde muchas partes, nuestro cuerpo es un instrumento para comunicar, es una manera de conectar con la música y la musicalidad con la que llegan nuestros estudiantes al aula”.
Mónica Londoño, docente de Iniciación Musical y Canto en Aguadas, destacó: “Me parecen súper interesantes las estrategias que hemos aprendido. El cerebro y la música llevan una conexión muy interesante y ahondar en este tema nos enriquece como docentes.
Jorge David Montoya, integrante del Consejo Departamental de Música, señaló que “este taller es maravilloso e importante” para encontrar maneras de entender aprendizajes y pedagógicas, trasmitir conocimiento y motivar e incentivar a los alumnos. “Este tipo de encuentros de verdad sobre pasa con las expectativas”, apuntó.
Descargar Video
Descargar Audio
Coordinador académico de la Fundación Incolmotos- Yamaha, Fabio Terán.
Descargar Video
Descargar Audio
Docente de Iniciación Musical y Canto en Aguadas, Mónica Londoño.
Descargar Video
Descargar Audio
Integrante del Consejo Departamental de Música, Jorge David Montoya.