Caldas fortalece y promueve la protección y el bienestar animal con espacios de participación ciudadana

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas ha realizado durante los últimos días una serie de espacios para fortalecer la protección y el bienestar animal en la región. Es así como ha propiciado encuentros que han tenido la participación de Alcaldías, organizaciones animalistas, veedurías ciudadanas y autoridades locales.

El pasado jueves, 16 de mayo, se llevó a cabo la Rendición Subregional de Informes de las Juntas Defensoras de Animales en Riosucio, de esta participaron representantes del municipio anfitrión, así como de Marmato, Supía, Filadelfia, La Merced y Anserma. En este espacio, las Juntas compartieron sus avances, desafíos y hallazgos en materia de protección animal.

Gracias a estas interacciones, se identificaron prioridades y se recogieron propuestas concretas para fortalecer la gestión local, mejorar la articulación interinstitucional y garantizar la atención oportuna a casos de maltrato animal. Además, se socializó el borrador de la Ruta de Atención al Maltrato Animal, herramienta clave para orientar las acciones preventivas y protectoras en el departamento.

Milena Zamorano García, encargada de Política Pública de Protección y Bienestar Animal en Caldas, explicó: “Desde la Secretaría de Medio Ambiente abrimos el micrófono para que las organizaciones, fundaciones y veedurías que vigilan la administración pública en temas ambientales y de protección animal puedan ser escuchadas. Es fundamental que socialicen sus informes y avances, pues esto hace parte del cumplimiento normativo y muchas veces no cuentan con espacios adecuados para ser escuchados”.

Ese mismo día, en la Universidad de Manizales, la Secretaría participó en un foro para presentar y socializar el borrador de esta ruta, contando con la participación de diversos actores, entre ellos la senadora Andrea Padilla Villarraga, quien abordó aspectos relevantes de la Ley Ángel, norma que refuerza la lucha contra el maltrato animal y promueve una cultura de empatía y protección.

De otro lado, se desarrolló la capacitación ‘Bienestar y Legalidad de Animales de Producción y Trabajo’, realizada con la asistencia y el apoyo de CORPOCALDAS, el ICA, la Dirección Territorial de Salud y gremios del sector agropecuario.

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, señaló: “Con esta capacitación orientamos a los municipios sobre los requerimientos legales y ambientales para garantizar un sistema productivo pecuario y responsable. Además, destacamos la importancia del bienestar animal para lograr una producción respetuosa con los seres sintientes y acorde a la Política Pública de Protección Animal”.

De esta manera, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la protección animal y el trabajo articulado con las comunidades para avanzar hacia un desarrollo sostenible y respetuoso con la vida.


Descargar Video

Descargar Audio

Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Milena Zamorano García, encargada de Política Pública de Protección y Bienestar Animal en Caldas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.