


La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Planeación, continúa trabajando para fortalecer la infraestructura vial del departamento. En esta ocasión, con una inversión cercana a los $6.504 millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías -SGR, se están mejorando las condiciones de la vía La Central – San Lorenzo, fundamental para la conectividad del resguardo indígena San Lorenzo con los municipios de Riosucio y Supía.
El proyecto abarca un total de 3,23 kilómetros de vía, cuyos estudios y diseños fueron actualizados por el equipo estructurador de la Gobernación de Caldas. Durante los años 2023 y 2024, la Administración Departamental financió e intervino 1 kilómetro (km) de vía, el ubicado entre el km 2 y 3, tramo que ya se encuentra totalmente concluido.
Actualmente, se están realizando obras en el tramo comprendido el sector conocido como La central hasta El Rodeo, cubriendo un total de 2,23 kilómetros. Esta vía, que se encontraba en malas condiciones generales, está siendo repavimentada con una calzada de doble sentido de seis metros de ancho; acompañada de cunetas de un metro a ambos lados y una banca total de 8 metros.
El objetivo principal de este proyecto es mejorar los tiempos de desplazamiento y fomentar el desarrollo económico, turístico y la competitividad de la región, beneficiando a la comunidad del resguardo indígena y sus alrededores con una vía más segura y eficiente.
Con esta obra, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso de continuar ejecutando proyectos de infraestructura que impulsen el progreso de las comunidades más necesitadas del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas. / Abel David Jaramillo, Alcalde de Riosucio.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Ricardo Gutiérrez, secretario de Infraestructura de Caldas.