Gobierno de Caldas ha invertido cerca de 500 millones en el fortalecimiento de acueductos rurales en más de 20 veredas


Con una inversión de más de 487 millones de pesos, la Gobernación de Caldas -a través de la Secretaría de Vivienda y Territorio y su Plan Departamental de Agua (PDA)- avanzó significativamente en el fortalecimiento de la infraestructura de acueductos rurales en el departamento, beneficiando a más de 20 veredas de 10 municipios durante el 2024.

Estas acciones hacen parte del programa de Obras Menores, una estrategia clave para mejorar las condiciones de vida en el campo caldense. El secretario de Vivienda y Territorio, Francisco Javier Vélez Quiroga, entregó un balance positivo de los avances logrados durante el primer año del cuatrienio: “No se trata solo de insumos. Esta inversión es un símbolo de confianza mutua y del compromiso que tenemos con las comunidades para seguir construyendo bienestar”, señaló.

Las intervenciones respondieron a estudios técnicos realizados por el equipo del Plan Departamental de Agua, los cuales identificaron necesidades críticas en redes de distribución, sistemas de aducción y recolección de agua en zonas rurales. Gracias al trabajo articulado con las comunidades y administraciones locales, se priorizaron aquellas veredas con procesos comunitarios sólidos y disposición para ejecutar las obras, de las cuales ya disfrutan plenamente, pues han sido culminadas en lo que va del 2025.

El suministro de materiales estuvo a cargo de la empresa EQUIFERSEG, contratada para garantizar la calidad y oportunidad en la entrega de los insumos necesarios. Los insumos fueron distribuidos en zonas rurales de los municipios de Aranzazu, Chinchiná, Pácora, Riosucio, Salamina, Samaná, San José, Villamaría, Victoria y Viterbo, permitiendo optimizar la prestación del servicio de agua para cientos de familias.

“Desde el Plan Departamental de Agua seguimos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales. Este es un paso más hacia un territorio donde el acceso al agua sea una realidad para todos”, concluyó el secretario Vélez Quiroga.

Siguiendo este camino de transformación de las condiciones de vida en la ruralidad, la Secretaría de Vivienda invertirá alrededor de 3.000 millones de pesos en obras similares en lo que queda de esta administración.


Descargar Video

Descargar Audio

Secretario de Vivienda de Caldas, Francisco Javier Vélez Quiroga.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.