

En una sesión reciente del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Eje Cafetero, integrado por los gobernadores de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia, se aprobó por unanimidad la viabilidad que da los recursos para la intervención vial del tramo Tres Puertas – Alto El Paisa, que conecta Palestina con Manizales. Además, se designó al departamento de Caldas como el ejecutor del proyecto.
La obra contempla el mejoramiento de 2,4 kilómetros de vía, ampliando la calzada de 6 metros a 7,30 metros, e incorporando bermas de 50 centímetros a cada lado; así como una cuneta de un metro de ancho y andenes de ciclocaminabilidad de 2,5 metros.
Con estas intervenciones, la sesión trasversal de la vía será de 11,8 metros de ancho. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura de Caldas, una de las principales ventajas será la corrección de curvas, lo que permitirá un trazado más recto y seguro.
El proyecto vial cuenta con una inversión de $20 mil 529 millones 824 mil 939 pesos y un tiempo de ejecución estimado de 12 meses. Asimismo, el contrato incluirá la adquisición de predios, cuyas actualizaciones de avalúo serán gestionadas por Planeación Departamental.
OCAD Regional, estamento clave
El OCAD Regional Eje Cafetero desempeña un papel fundamental en la planificación y distribución de recursos en la región, garantizando la financiación de proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo territorial.
Cabe recordar que, en el mes de marzo, Juan Diego Patiño, gobernador de Risaralda, fue elegido presidente del OCAD Regional Eje Cafetero para el periodo del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026. Además, en esa elección se designaron los responsables de priorizar los proyectos financiados con el 40% de la asignación para la inversión regional.
El departamento de Quindío asumió como primer priorizador, mientras que Antioquia fue designado como segundo priorizador, rol que se activa cuando la entidad priorizadora es la misma que presenta el proyecto de inversión.
Con esta importante viabilidad otorgada, el departamento de Caldas reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial, promoviendo el desarrollo y la conectividad regional.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas.