Funcionarios de la Gobernación de Caldas visitaron el territorio indígena de San Lorenzo, en Riosucio, donde socializaron la etapa II de la intervención de la vía central del resguardo. Con una inversión de 5.600 millones de pesos, financiados en su totalidad por la Gobernación de Caldas, la obra contempla la intervención de 2.240 metros lineales y tiene un plazo de ejecución de 6 meses, a partir del 5 de febrero.
El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, resaltó que este proyecto representa un compromiso claro con las comunidades indígenas y rurales de la región. Además, invitó a la población a inscribirse en la veeduría para hacer seguimiento a los avances de la obra.
Para la gobernadora indígena, Sori Mildonia Morales, la intervención de la vía es fundamental para el desarrollo del territorio: “Esta obra es de vital importancia para que nuestra comunidad pueda acceder a los servicios de salud, transportar sus productos agropecuarios y abastecerse de alimentos. Es fundamental para el buen vivir”.
Por su parte, el alcalde de Riosucio, Abel Jaramillo, manifestó que este era un proyecto que la comunidad venía reclamando hace muchos años y añadió. “Gracias a la Gobernación de Caldas, hoy es una realidad”, dijo.
Asimismo, Jhon Fredy Bedoya, habitante de la comunidad de Cañamomo y Lomaprieta, habló sobre la importancia de esta intervención. “Esta es una vía de penetración al territorio indígena que le dará calidad de vida a nuestra población. La comunidad llevaba mucho tiempo esperando esta obra”, afirmó.
De esta manera, la Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas y rurales, mejorando su conectividad y condiciones de vida.
Descargar Video
Descargar Audio
Secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García.
Descargar Video
Descargar Audio
Gobernadora indígena, Sori Mildonia Morales.
Descargar Video
Descargar Audio
Alcalde de Riosucio, Abel Jaramillo.
Descargar Video
Descargar Audio
Jhon Fredy Bedoya, habitante de la comunidad de Cañamomo y Lomaprieta.