

La Gobernación de Caldas a través de su Secretaría de Educación logró un avance importante para la comunidad indígena del departamento, con el tránsito de 151 dinamizadores pedagógicos hacia mejores oportunidades profesionales.
Este proceso, en el que se entregaron las resoluciones de nombramiento en propiedad a educadores que llevaban más de cinco años en provisionalidad, marca el inicio de una nueva etapa para la educación propia de 5 comunidades indígenas de Caldas.
El secretario de Educación Departamental, Luis Herney Vargas Barrera resaltó la importancia de este resultado, señalando que la transición permitirá brindar condiciones más dignas y estables. “151 dinamizadores pedagógicos de las comunidades educativas indígenas transitaron hacia una mejor oportunidad profesional, que les garantizará a ellos y a sus familias, mejores condiciones. Estamos muy contentos y seguiremos trabajando para continuar realizando estos tránsitos en beneficio de nuestros docentes y de toda la comunidad educativa”, afirmó.
Este avance no solo fortalece la educación propia de los pueblos indígenas, también representa un compromiso decidido con la calidad educativa en los resguardos de Riosucio y otras comunidades del territorio. Así lo validó la consejera de Educación del CRIDEC, Sabrina Monroy Durán, quien destacó que este paso corresponde a la aplicación del Decreto 1345, normativa que reconoce los derechos de carrera para los educadores indígenas y salda una deuda histórica del Estado con los pueblos originarios.
Asimismo, indicó que este avance se dio gracias al trabajo articulado entre autoridades indígenas, equipos pedagógicos, coordinadores, médicos tradicionales, directivos y la Secretaría de Educación de Caldas, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo para comprender y aplicar el decreto en su esencia y naturaleza y adaptar los instrumentos jurídicos y propios necesarios para su implementación.
Descargar Video
Descargar Audio
Luis Herney Vargas Barrera, secretario de Educación de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Sabrina Monroy Durán, consejera de Educación del CRIDEC


