Territorial de Salud de Caldas y la farmacéutica danesa Novo Nordisk firman alianza para fortalecer la atención de enfermedades crónicas no transmisibles

En un paso clave hacia el fortalecimiento del sistema de salud regional, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y la farmacéutica danesa Novo Nordisk, firmaron un acuerdo de colaboración para mejorar la atención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en el departamento.

Esta alianza estratégica busca promover la integración y alineación de esfuerzos entre actores del sistema de salud para optimizar el acceso a los servicios de atención, impulsar procesos de educación en salud y fomentar la concienciación ciudadana sobre la prevención de enfermedades.

Natalia Castaño, directora de la DTSC, señaló que serán cinco hospitales los encargados de gestionar esta prueba piloto. Se trata de las ESE de Anserma, Pácora, Marquetalia, Riosucio y Manizales (Assbasalud). “A partir de sus resultados, se buscará implementar esta estrategia en todo Caldas”, afirmó la médica.

Así mismo, Castaño destacó la importancia del convenio: “Esta firma es importante, ya que Novo Nordisk es líder a nivel internacional en la identificación de enfermedades crónicas, tanto en su tratamiento como en investigación. Desde la DTSC generamos este espacio para llegar al departamento con identificación y caracterización de ECNT”.

Por su parte, Luz Aleyda Hernández, directora de Acceso de Mercadeo y Comercial de Novo Nordisk, resaltó el compromiso de la compañía con este acuerdo. “Estamos entusiasmados de unir fuerzas con la Dirección Territorial de Salud de Caldas para fortalecer el abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles en la región. Esta colaboración permitirá un impacto significativo en la salud de la población”, aseguró.

Desde el nivel local, también se valoró la importancia de este trabajo articulado. Bryan Saldarriaga, gerente del Hospital Santa Teresita de Pácora, señaló: “Este convenio marca un hito en la historia del departamento. La vinculación de la industria farmacéutica con la salud pública permitirá beneficiar a más de 2.000 pacientes de nuestro municipio que presentan alto riesgo cardiovascular. Se trata de una innovación tecnológica que busca transformar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades crónicas”.

La alianza, que tendrá una duración inicial de siete meses, se enfoca en la territorialización de los servicios de salud, es decir, en la articulación efectiva entre aseguradores, prestadores, entes gubernamentales y comunidad para implementar estrategias con enfoque diferencial que respondan a las necesidades de cada zona.

Entre los objetivos centrales del acuerdo están:

  • Establecer una visión compartida sobre las prioridades en salud pública.
  • Alinear a todos los actores del sistema bajo una misma estrategia para maximizar el impacto.
  • Construir un plan operativo conjunto que promueva la coordinación interinstitucional.
  • Promover acciones enfocadas en la prevención, el manejo integral y la educación comunitaria.
  • Fortalecer la gobernanza territorial en salud, posicionando a Caldas como modelo en el manejo de enfermedades crónicas.

Esta colaboración entre la DTSC y Novo Nordisk se presenta como un modelo de gestión integral para enfrentar los desafíos de salud pública, apostando por un enfoque preventivo, innovador y centrado en el bienestar de la población caldense.


Descargar Video

Descargar Audio

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Luz Aleyda Hernández, directora de Acceso a Mercadeo y Comercial de Novo Nordisk.


Descargar Video

Descargar Audio

Bryan Saldarriaga, gerente del Hospital Santa Teresita de Pácora.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.