Territorial de Salud de Caldas y autoridades locales verifican avance del plan de contingencia implementado en el hospital de Aranzazu

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, la gerencia del Hospital San Vicente de Paúl y la Alcaldía de Aranzazu, realizó una visita técnica al municipio con el propósito de verificar el avance del plan de contingencia implementado ante la situación de vulnerabilidad estructural que presenta el bloque antiguo del hospital.

La directora territorial de salud de Caldas, Natalia Castaño Díaz, explicó que esta medida busca garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud mientras se gestiona la construcción de una nueva infraestructura hospitalaria.

“Visitamos el municipio de Aranzazu con el fin de hacer la verificación del plan de contingencia, un plan que se gesta por la alta vulnerabilidad que tiene el antiguo hospital en su zona de hospitalización y atención de fisioterapia. Debido a que en cualquier momento la estructura puede colapsar, desde la Territorial, acompañados del Ministerio, y con el apoyo y trabajo conjunto de la gerencia del hospital y la Alcaldía, hemos dado paso a este plan que inició en octubre y esperamos que culmine en noviembre”, señaló Castaño Díaz.

El alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, destacó el acompañamiento institucional y la gestión intersectorial que permitirá mejorar las condiciones del servicio de salud en el municipio.

“Esto se da por la alta vulnerabilidad del bloque número dos y ya estamos trabajando, junto al Ministerio y la Gobernación, en una inversión cercana a 20.700 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital. Agradezco al señor gobernador, Henry Gutiérrez Ángel, y a la doctora, Natalia Castaño Díaz, por su gestión y acompañamiento en la viabilidad y consecución de los recursos para este importante proyecto”, indicó el mandatario local.

Con estas acciones, la Dirección Territorial de Salud de Caldas reafirma su compromiso con la seguridad estructural de las instituciones prestadoras de servicios de salud, la protección de los usuarios y del talento humano, y con el fortalecimiento continuo de la infraestructura hospitalaria del departamento.

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.

Sebastián Merchán, alcalde de Aranzazu.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.